Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La Junta lanza dos nuevas rutas de autobús entre Puebla de Sanabria y Zamora ante recortes en el transporte ferroviario.

La Junta lanza dos nuevas rutas de autobús entre Puebla de Sanabria y Zamora ante recortes en el transporte ferroviario.

El Gobierno regional asumirá el gasto de un servicio de autobús que rondará los mil euros diarios, el cual se integrará más adelante en el sistema de tarjeta BUSCyL.

VALLADOLID, 1 de julio.

A partir de agosto, la Junta de Castilla y León implementará dos nuevas líneas de autobús que conectarán Puebla de Sanabria con Zamora en las mañanas, buscando ofrecer a los residentes una alternativa tras la eliminación de paradas de tren. Esta medida permitirá que los usuarios puedan mantener su movilidad de manera "similar a la anterior", aunque el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha enfatizado que lo ideal sería la restauración de los servicios de tren que fueron eliminados por Renfe.

La iniciativa, que implica un costo significativo que será cubierto por el Ejecutivo autonómico, tiene como objetivo contrarrestar el “desinterés” del Gobierno central en materia de transporte. Este anuncio fue realizado por Sanz Merino tras una reunión celebrada entre el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y varios representantes de la Diputación de Zamora y la alcaldía local.

Asimismo, las nuevas rutas de autobús estarán disponibles a través de la tarjeta BUSCyL, un sistema que permite a los residentes en Castilla y León viajar gratuitamente en todos los medios de transporte público gestionados por la Junta.

El servicio se ofrecerá mediante microbuses de hasta 33 plazas, que partirán a las 6:45 horas desde Puebla de Sanabria y Zamora, llegando a su destino alrededor de las 8:15. Esto permitirá a los usuarios enlazar con el AVE hacia Madrid, facilitando así su desplazamiento.

Sanz Merino ha destacado que se realizará un seguimiento del servicio una vez que esté en funcionamiento, para adaptarlo a la demanda de los usuarios. Existe la posibilidad de implementar estos autobuses también durante los fines de semana, ampliando así las opciones de transporte para quien lo necesite.

El consejero ha indicado que, aunque el servicio de autobús no puede competir en rapidez con el tren de alta velocidad, ofrece una opción para aquellos que han organizado su vida de acuerdo a estos trayectos. “El viaje en autobús será más largo debido a las limitaciones de velocidad, pero al menos aseguramos una alternativa”, afirmó.

Además, resaltó que lo más conveniente sería la restauración de las paradas de tren eliminadas, dado que esta decisión afecta a un grupo considerable de usuarios, quienes dependen de esta ruta entre Zamora y Puebla de Sanabria.

Ante la falta de respuesta favorable por parte de Renfe, el Gobierno regional ha considerado el encuentro del martes como un paso positivo. Se busca ofrecer soluciones y alternativas concretas que beneficien a la ciudadanía.

"Habrá tiempo para discutir las justas demandas de Castilla y León y el descontento con la decisión de Renfe”, mencionó Sanz Merino, destacando que las instituciones zamoranas han aceptado la propuesta positivamente, aunque habrá que evaluar la respuesta de los usuarios a esta medida.

El consejero ha reiterado que no se trata de una solución temporal, sino de un esfuerzo real por parte de la Junta de Castilla y León para abordar la problemática del transporte regular de pasajeros, sustituyendo las paradas que fueron eliminadas.