Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Detenidos en Valladolid por fraude a través de correos electrónicos empresariales.

Detenidos en Valladolid por fraude a través de correos electrónicos empresariales.

Recientemente, la Guardia Civil ha logrado esclarecer dos casos de estafa que han resultado en un perjuicio económico superior a los 3.100 euros, aunque afortunadamente se ha conseguido recuperar la totalidad de la cantidad hurtada.

En la ciudad de Valladolid, en el contexto de la investigación denominada 'Faranduleda', las autoridades han procedido a indagar sobre un individuo que reside en Barcelona y han formulado cargos contra otra persona domiciliada en Orense. Ambas son sospechosas de estar involucradas en delitos relacionados con estafa, blanqueo de dinero y falsificación documental, utilizando el conocido método de Compromiso de Correo Electrónico Empresarial (Business Email Compromise o BEC), según han confirmado fuentes del Instituto Armado a Europa Press.

La operación se inició tras recibir dos denuncias en enero de 2025, una en la localidad de Tordesillas y otra en la Comandancia de Valladolid. Las víctimas de estos delitos fueron engañadas a través de la interceptación de comunicaciones electrónicas entre las empresas y sus proveedores, lo que permitió a los estafadores modificar información crucial sobre los pagos y así redirigir el dinero hacia cuentas que controlaban.

En este caso particular, los delincuentes lograron alterar una factura que ascendía a 3.100 euros, cambiando el número de cuenta destinado a recibir el pago y desvió así los fondos. La empresa afectada se percató de la irregularidad al comprobar que el pago no había llegado al proveedor legítimo.

Los investigadores, después de un exhaustivo análisis de la documentación recabada, identificaron que la suma estafada había sido enviada a una cuenta bancaria que estaba bajo el control de los infractores. Sin embargo, gracias a la actuación rápida y diligente de los agentes, se logró la recuperación del dinero que había sido defraudado, devolviéndolo así a sus legítimos propietarios.

El método BEC se distingue por el uso del correo electrónico para perpetrar fraudes que engañan tanto a empresas como a particulares, haciéndoles transferir dinero a cuentas controladas por los estafadores.

La técnica se basa en la interceptación de correos electrónicos entre una empresa y su proveedor, donde los malhechores alteran información relevante, como el número de cuenta bancaria, en facturas o comunicados sobre servicios. Luego, estos correos modificados son reenviados al destinatario, quien, sin saberlo, realiza el pago a la cuenta bancaria cambiada. De esta manera, los estafadores logran redirigir transacciones financieras hacia cuentas que ellos gestionan.