VALLADOLID, 15 de abril
La Semana Santa de Valladolid 2025 se posiciona como un referente en materia de inclusión y accesibilidad, gracias a la implementación del lenguaje de signos en eventos destacados y la creación de áreas reservadas para personas con discapacidad y movilidad reducida.
El Ayuntamiento de Valladolid se compromete a seguir una política inclusiva que tiene como objetivo establecer a la ciudad como el destino turístico más accesible de España. Esta iniciativa busca permitir que todas las personas, independientemente de su situación, experimenten la Semana Santa en su totalidad. Las concejalías de Turismo, Eventos y Marca Ciudad junto con la de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, han colaborado con la Junta de Cofradías y Impulsa Igualdad Castilla y León para lograr este propósito.
En la actual edición de la Semana de Pasión, se ha dado un paso significativo hacia la inclusión al incorporar por primera vez un intérprete de lengua de signos en el Pregón del 4 de abril. Este esfuerzo también se replicará durante el Sermón de las Siete Palabras, que tendrá lugar el próximo Viernes Santo en la Plaza Mayor, donde se habilitarán lugares específicos para las personas con movilidad reducida, permitiéndoles disfrutar de la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor.
La presentación de estas iniciativas se realizó en la sede de la Junta de Cofradías en la calle Fray Luis de León, que ha sido adaptada con una plataforma salvaescaleras para facilitar el acceso a personas con dificultades de movilidad.
El presidente de la Junta de Cofradías, Miguel Vegas, hizo hincapié en su agradecimiento al Ayuntamiento de Valladolid y a Impulsa Igualdad Castilla y León, destacando el compromiso de las cofradías de la ciudad para continuar transformando la Semana Santa en un evento accesible para todos.
Este objetivo es respaldado por los concejales de Turismo y Personas Mayores, Blanca Jiménez y Rodrigo Nieto, así como por Javier Sardón, presidente de Impulsa Igualdad Castilla y León. Todos coinciden en la importancia de avanzar hacia una Valladolid más accesible, meta que ha sido reconocida en la última edición de Fitur.
Blanca Jiménez subrayó la intención de convertir a la ciudad en la más accesible de España y obtener este distintivo para los cerca de trescientos eventos anuales, con la Semana Santa como uno de los más representativos. Javier Sardón, por su parte, destacó que la accesibilidad debe entenderse como un elemento seguro e inclusivo.
Por último, se informa a las personas con movilidad reducida que deseen asistir a la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor el próximo Viernes Santo que pueden reservar un espacio llamando al teléfono 983 140160 de Impulsa Igualdad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.