Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La ZBE de Valladolid limita el ingreso de vehículos al centro en un 22,8%.

La ZBE de Valladolid limita el ingreso de vehículos al centro en un 22,8%.

En un reciente informe, el concejal de Tráfico de Valladolid, Alberto Gutiérrez, ha subrayado el notable incremento en las solicitudes de exenciones para acceder a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Según sus palabras, esto indica que la estrategia de información y comunicación aplicada por el Ayuntamiento está dando sus frutos.

En este contexto, se ha observado una disminución del 22,8% en el número de vehículos que entran en la ZBE. Este martes, solo se registraron 14.219 accesos, en comparación con los 18.309 contabilizados el mismo día de la semana anterior. Cabe destacar que esta reducción coincide con la implementación de las sanciones para quienes ingresan sin la debida etiqueta ambiental de la DGT o sin algún tipo de exención.

Gutiérrez explicó que estas medidas son parte de un compromiso con el programa electoral y la ordenanza aprobada por el actual equipo de gobierno, que ha reducido significativamente la extensión de la ZBE, pasando de más de 3,4 kilómetros cuadrados a solo 1,1.

El edil también hizo hincapié en que, presumiblemente, la mayoría de los accesos de este martes corresponden a vehículos que no poseen la etiqueta ambiental. La semana pasada, se registraron 1.391 accesos de este tipo, aunque los datos actualizados del día en curso estarán disponibles el día siguiente debido al proceso de validación que se lleva a cabo con los servidores de la DGT, programado para las horas nocturnas.

Los datos finales sobre cuántos vehículos sin etiqueta han accedido a la zona y que podrían enfrentar sanciones no se podrán confirmar hasta el miércoles, momento en el que se hará una revisión de la base de datos para determinar si esos vehículos cuentan con alguna exención que les permita evitar estas multas.

Hasta el 15 de junio, se habían solicitado 911 exenciones, ya sean permanentes o temporales. Sin embargo, entre el 23 y el 1 de julio, se contabilizaron 617 nuevas solicitudes, lo que representa un crecimiento de casi el 70% en el interés por obtener estas exenciones.

Gutiérrez mencionó que el día de hoy ya se han recibido 100 solicitudes de exención, y que entre el 28 de junio y el 1 de julio, se procesaron aproximadamente 275. Estos datos evidencian que los esfuerzos por informar a la ciudadanía están funcionando, y se ha notado un considerable aumento en el número de personas que acceden a la plataforma para gestionar sus solicitudes antes de la entrada en vigor de las sanciones.