El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha instado a los ayuntamientos de la Comunidad a que soliciten el servicio de transporte que permita votar a los vecinos de las entidades locales menores. El llamado lo hizo durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Junta celebrado el jueves.
Fernández Carriedo recordó que la Junta de Castilla y León ofrece servicio de transporte a los consistorios en cuyas pedanías no se instalen mesas de votación, lo que permitiría que los vecinos de estas zonas puedan ejercer su derecho al voto. Hay que señalar que la gestión de las elecciones municipales corresponde al Gobierno de España, pero la Junta de Castilla y León se ocupa de la gestión del desarrollo de los comicios en las pedanías, que son 2.208 en toda la Comunidad, donde más en las provincias de León y Burgos. Además, en algunas de ellas existen dos urnas, una para las elecciones municipales y otra para la elección de su entidad local menor.
El llamamiento del consejero Fernández Carriedo fue dirigido especialmente a los alcaldes con pedanías a su cargo, instándolos a que soliciten este servicio en aquellas pedanías en las que no se haya constituido ninguna mesa. Según él, lo que es importante es que ninguno de los ciudadanos que quieran votar se quede sin hacerlo.
Por otro lado, el pasado 30 de marzo, mediante Decreto de la Junta de Castilla y León, se convocaron elecciones a alcaldes pedáneos de las 2.208 entidades locales menores de la Comunidad de Castilla y León, que tendrán lugar este domingo 28 de mayo de 2023, distribuidas provincialmente entre las dos de Ávila; las 643 de Burgos; las 1.226 de León; las 223 de Palencia; las 19 de Salamanca; las 17 de Segovia; las 55 de Soria; las nueve de Valladolid y las 14 de Zamora.