El líder del Gobierno autonómico de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha expuesto recientemente su preocupación por el futuro de la Política Agraria Común (PAC) en el marco de las nuevas directrices financieras de la Unión Europea, anunciadas para el periodo 2028-2034.
En su declaración, Fernández Mañueco enfatizó que no permitirá la merma de recursos destinados al sector agrario, un pilar fundamental de la economía de España. Esta afirmación se produjo durante la presentación de las propuestas de la Comisión Europea sobre la PAC, donde dejó claro que la Junta está comprometida con la defensa de los intereses agrícolas de la región.
El presidente autonómico también subrayó que su administración continuará abogando por una PAC que respete los principios acordados con las entidades agrarias. Esto incluye el respaldo a una declaración institucional firmada por la consejera del área, María González Corral, en defensa de los dos pilares esenciales de la PAC en el contexto de la despoblación.
La Junta, junto a organizaciones agrarias representativas como Asaja, UPA, COAG y UCCL, ha insistido en la necesidad de mantener los pilares de la PAC y aumentar las asignaciones de los fondos FEAGA y FEADER, vitales para el desarrollo del sector primario.
Fernández Mañueco compartió estos mensajes en su intervención durante la culminación de la XIII edición del curso "Prensa y Poder", llevado a cabo en Aranda de Duero (Burgos). Allí, reflexionó sobre la importancia de Castilla y León en el contexto europeo y su capacidad de contribuir al desarrollo de España y del continente.
El presidente afirmó que "fortalecer España es fortalecer Europa", destacando el valioso aporte de Castilla y León al conjunto europeo, así como la importancia de los recursos que recibe de la UE, reiterando su preocupación por el nuevo marco financiero de la PAC.
Además, hizo hincapié en los valores fundamentales que Europa representa, tales como la democracia y el Estado de Derecho. Fernández Mañueco advirtió que es preciso seguir defendiendo estos principios esenciales para garantizar su permanencia y relevancia en la sociedad actual.
Finalmente, destacó que Europa proporciona la "certidumbre y estabilidad" que a veces faltan en España, subrayando que Castilla y León está en un lugar central para contribuir a la edificación de una España más fuerte y, por ende, de una Europa más unida. Reiteró su compromiso con el desarrollo de la Comunidad, que busca desempeñar un papel clave en la construcción de sociedades prósperas y cohesivas tanto en el ámbito nacional como en el europeo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.