Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Martínez urge a Mañueco a destituir a Quiñones tras el fracaso en la gestión de incendios.

Martínez urge a Mañueco a destituir a Quiñones tras el fracaso en la gestión de incendios.

El Partido Popular (PP) de Castilla y León se enfrenta a un momento crítico en la gestión de crisis medioambientales. En este contexto, Carlos Martínez, secretario general del PP en la región, ha solicitado de manera contundente al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que tome acciones decisivas y destituya al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, a quien ha tildado de "desaparecido", tras lo que considera un "retrato del fracaso" del gobierno ante los devastadores incendios.

Durante su aparición en Salamaq, Martínez subrayó la urgencia de que se produzca un cambio en el liderazgo del departamento ambiental, demandando responsabilidad tanto de Suárez-Quiñones como de Mañueco por la inacción en la prevención de incendios y su respuesta a la crisis que ha afectado severamente al sector agropecuario de la región.

El líder de los socialistas en Castilla y León ha enfatizado que el sector primario ha sufrido considerablemente debido a los incendios, que han arrasado vastas áreas de la comunidad, resaltando la incapacidad del consejero para implementar un plan eficiente de prevención y extinción de fuegos, una situación que según él, ha perdurado durante los "38 años de gobierno del PP" en la región.

Martínez ha instado a los líderes del PP, tanto a nivel nacional como autonómico, a unirse en la defensa del medio rural, señalando que la aceptación del Pacto de Estado contra el cambio climático propuesto por el Gobierno es fundamental para atender estas cuestiones urgentes.

En su discurso, el secretario general del PP destacó la importancia de considerar el sector primario como una política de Estado y propuso un enfoque claro hacia la cohesión territorial, así como la necesidad de abordar el cambio climático y la despoblación como retos que deben ser tratados con esfuerzos coordinados a nivel público entre distintas administraciones.

"Es crucial que Mañueco determine si desea ser parte de la solución o continuará formando parte del problema", advirtió Martínez, subrayando que el actual consejero de Medio Ambiente no puede representar adecuadamente a la Junta en las conferencias sectoriales dedicadas a estas políticas esenciales.

Señaló que es esencial poner sobre la mesa la cuestión del Pacto de Estado, que busca ofrecer soluciones a problemáticas críticas como el cambio climático y la despoblación, las cuales están directamente relacionadas con el incremento de incendios en la comunidad.

Además, resaltó que este pacto incluye la implementación de políticas coordinadas para la prevención y extinción de incendios, algo que se considera de máxima necesidad en Castilla y León tras los recientes desastres que han consumido más de 170.000 hectáreas.

“No podemos permitir que en Castilla y León siga habiendo una actitud de indiferencia”, afirmó, añadiendo que estos retos medioambientales son de suma importancia y afectan directamente a la integridad de la región.

Por otro lado, enfatizó la firme defensa del PSOE hacia el sector primario a nivel europeo, especialmente en el contexto de la PAC, e instó al PP a tomar una posición clara en este asunto. Martínez recaló que la reforma de la PAC, la cual implica una drástica reducción de más del 22 por ciento en las ayudas, proviene de la dirección del PP europeo.

Finalmente, Martínez exigió al PP que rechace enérgicamente dicha reforma y celosamente evite "confundir las responsabilidades" como ha acontecido en el manejo de los incendios en Castilla y León.