Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Aumento del 13,6% en precios de vivienda libre durante el segundo trimestre marca un nuevo récord.

Aumento del 13,6% en precios de vivienda libre durante el segundo trimestre marca un nuevo récord.

VALLADOLID, 5 de septiembre.

En el segundo trimestre de este año, el costo de la vivienda libre en Castilla y León ha registrado una notable subida del 13,6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra está por encima de la media nacional, que ha aumentado un 12,7 por ciento, estableciendo así un récord de crecimiento interanual en el sector inmobiliario desde el inicio de las estadísticas en 2007, cuando se produjo un incremento del 13,1 por ciento.

Acompañando a esta tendencia, Castilla y León, junto con Andalucía, se posiciona como una de las comunidades autónomas con el incremento más significativo en los precios de la vivienda, un fenómeno que ha sido observado en todas las comunidades y ciudades autónomas, todas superando la barrera de los dos dígitos.

Las regiones que han experimentado las mayores subidas en los precios son la Región de Murcia, con un sorprendente 14,6 por ciento; La Rioja y Aragón, ambas con un incremento del 13,7 por ciento. En contraste, las subidas más moderadas se han registrado en Cantabria, con un 10,8 por ciento, y Castilla-La Mancha, que alcanzó un 11,3 por ciento.

En el contexto nacional, esta subida en el segundo trimestre, que supera en medio punto el aumento observado en los primeros tres meses del año, da continuidad a una racha de 45 trimestres consecutivos de incrementos anuales en el precio de la vivienda libre.

Por otra parte, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que los precios de la vivienda nueva han subido un 12,1 por ciento en términos interanuales durante el segundo trimestre, aunque este aumento es una décima inferior al del trimestre anterior. En contraste, el precio de la vivienda de segunda mano ha tenido un aumento notable del 12,8 por ciento, lo que representa medio punto por encima de la tasa del trimestre anterior y marca un máximo que no se veía desde hace 18 años, específicamente, desde el primer trimestre de 2007.