"Mascha Schilinski examina el impacto de los traumas familiares en cuatro mujeres en 'Sound of Falling'"
VALLADOLID, 27 Oct. - En un análisis profundo de la experiencia femenina a lo largo del tiempo, la directora Mascha Schilinski presenta su segundo largometraje titulado "Sound of falling". Esta obra cinematográfica se adentra en las vidas de cuatro mujeres en una casa familiar ubicada en el norte de Alemania, abordando las consecuencias de los traumas a través de varias generaciones.
La película, que tuvo su estreno nacional en la Sección Oficial de la 70ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), sigue las historias de Alma, Erika, Angelika y Lenka, interpretadas por Hanna Heckt, Lea Drinda, Lena Urzendowsky y Laeni Geiseler, respectivamente. Cada una de ellas transita por diferentes épocas y situaciones, revelando así el sufrimiento y la búsqueda de identidad que enfrentan en sus propias líneas de tiempo.
Desde los turbulentos años que precedieron a la Primera Guerra Mundial, pasando por la dura posguerra, el periodo bajo el régimen comunista en Alemania, y llegando a tiempos contemporáneos, la película recoge el dolor que se transmite de generación en generación entre estas mujeres. El cambio en la atmósfera de la casa, que pasa de ser un hogar bullicioso a un espacio casi en ruinas, refleja a la perfección la carga emocional que llevan consigo.
A medida que la historia avanza, se presentan elementos inquietantes que evocan la violencia intrafamiliar, especialmente hacia las mujeres, un tema que se entrelaza con las experiencias de las protagonistas. La narrativa conecta varios momentos de sus vidas, creando una atmósfera de desesperación que se manifiesta en forma de traumas, suicidios y misteriosas desapariciones, todo envuelto en un simbolismo oscuro y poderoso.
Mascha Schilinski ha optado por un enfoque audaz que resalta tanto lo sensorial como lo visual. La ambientación sonora, cuidadosamente diseñada, intensifica los pasajes más sombríos de la película, mientras que ecos y silencios acentúan las transiciones temporales, generando un efecto perturbador en todo momento.
Con la colaboración del director de fotografía Fabian Gamper, "Sound of falling" se caracteriza por su paleta de colores apagados y texturas granuladas, acentuando un ambiente espectral. Los primeros planos y detalles meticulosos de pies, manos y rostros confieren un toque de intimidad, mientras que el uso de un efecto voyeur a través de puertas y espejos añade un nivel adicional de tensión y curiosidad a la narrativa.
Esta impactante película ha sido bien recibida, habiendo debutado en el prestigioso Festival de Cannes donde obtuvo el Premio del Jurado. Además, su selección como representante de Alemania en los Oscar subraya su reconocimiento y la relevancia de la obra en el contexto cinematográfico internacional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.