El pasado 1 de junio, aproximadamente 4.000 ciudadanos se congregaron en Zamora para expresar su desacuerdo con la reciente reorganización del servicio ferroviario en la comarca de Sanabria, que incluye la eliminación de varias paradas a partir del 9 de junio. La convocatoria ha sido considerada un acto de defensa frente a lo que muchos describen como un "castigo" a la región por parte de Renfe.
De acuerdo con el nuevo plan de Renfe, la estación de Sanabria dejará de contar con trenes que partan a la capital española antes del mediodía, establecido a las 12.27 horas, lo que ha desatado la indignación de numerosos habitantes. La amenaza de esta reorganización ya había unido a alrededor de 3.000 manifestantes en la localidad de Otero el fin de semana anterior.
La recent mobilización tuvo lugar en las cercanías de la estación de tren de la capital zamorana, organizada por la Mesa de Trabajo del Tren de Zamora. Esta plataforma se reunió previamente el martes para facilitar el evento, al cual asistieron representantes de diversas formaciones políticas, incluyendo miembros del PSOE, Vox, Izquierda Unida y la alta dirección del Partido Popular en la provincia, liderados por la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco.
Pablo Novo, presidente de la Mesa de Trabajo del Tren y concejal de Izquierda Unida, fue el primero en pronunciarse. Novo calificó la situación impuesta por Renfe como "un despropósito insolidario" y reivindicó la necesidad de establecer un servicio ferroviario más temprano, sugiriendo un tren que saliera de Sanabria a las 6:00 horas en dirección a Madrid.
Desde la asociación de usuarios del AVE de Castilla y León, Carlos Perfecto subrayó la imperativa necesidad de que las instituciones públicas demuestren "empatía e inversiones" hacia Zamora y Sanabria. Perfecto enfatizó que el derecho de los habitantes a permanecer en su tierra al lado de sus familias es un asunto crítico. "No se trata solo de turismo, es una cuestión de supervivencia", resaltó.
En la misma línea, Álvaro Mayoral, portavoz de los usuarios de Zamora, expuso su preocupación por los "desprecios diarios" que siente la provincia por parte de Renfe, lamentando la actual situación que consideran un "castigo". "Nuestra tierra se muere, esto es una cuestión de pura existencia", concluyó.
La manifestación también tuvo la asistencia de usuarios del AVE de Medina del Campo, quienes enfrentan problemas similares. Afortunadamente, el evento se llevó a cabo sin incidentes, lo que demuestra un fuerte deseo de diálogo y solución pacífica entre los ciudadanos y las instituciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.