El Ayuntamiento de Salamanca ha presentado un impresionante cartel para las Ferias y Fiestas en honor a la Virgen de la Vega 2025, que se celebrará en dos destacados escenarios: la Plaza Mayor y el parque Elio Antonio de Nebrija. Entre los artistas que amenizarán el evento se encuentran renombrados nombres como Siloé, Medina Azahara, el icónico grupo sueco Europe y la versátil Rosario Flores.
Un punto destacado de esta edición será la actuación de Europe, quienes ofrecerán su primer concierto en Salamanca el domingo 14 de septiembre. Este evento se convierte en una ocasión única, ya que será el único concierto gratuito que el grupo brindará en toda España durante su gira.
El alcalde, Carlos García Carbayo, ha detallado que las festividades comenzarán un año más antes de las fiestas oficiales, el 6 de septiembre, con la actuación de la orquesta 'La Fórmula' en la plaza de la Concordia, marcando el inicio de estos días festivos.
El siguiente día, 7 de septiembre, el grupo Benbow, ganador del Concurso Municipal de Bandas, abrirá las actuaciones en la Plaza Mayor. Posteriormente, el espectáculo continuará con los tradicionales fuegos artificiales que darán paso a 'Siempre Así'.
En los días sucesivos, el 8 de septiembre, la Plaza Mayor será el escenario del concierto de Rosario Flores, seguido el 9 de septiembre por la actuación de Medina Azahara. El miércoles 10, la Plaza se transformará en una animada pista de baile con la música de Dani Moreno 'El Gallo' y San Bernardino.
La programación del jueves 11 incluirá dos conciertos en la Plaza Mayor: primero, Ultraligera, una banda emergente de rock alternativo, seguida por Siloé, un grupo con gran potencial en la escena musical actual.
El viernes 12, la cantante Marta Santos tomará el escenario, mientras que el sábado 13 habrá dos presentaciones, comenzando con Noan y finalizando con Lia Kali. José Mercé será el encargado de cerrar las festividades el lunes 15 de septiembre, asegurando un final espectacular a estos eventos.
Además de los conciertos principales, el alcalde ha anunciado que en el parque Elio Antonio de Nebrija también habrá cinco actuaciones de grupos locales. Entre ellos se encuentran Nessa el 8 de septiembre, The Third Rule el 9, y TBMC el 10. Diego Jiménez y Ruido de Fondo también se presentarán el 12 y 14, respectivamente.
La oferta musical no se detiene en las fiestas de septiembre; durante el otoño se han programado diversos conciertos de géneros variados. En el CAEM se esperan actuaciones de Miguel Campello el 4 de octubre, Love Flamenco el 29 de noviembre, y Miguel Poveda el 26 de diciembre, entre otros.
Por su parte, la Sala B se llenará con el talento local como Bego Salazar el 26 de septiembre y Carameloraro el 24 de octubre, además de bandas reconocidas como Saurom y La Fuga en octubre y noviembre. El Teatro Liceo también contará con el espectáculo 'Historias de la copla' de Juan Valderrama el 24 de octubre y con Rafa Sánchez el 31 de octubre.
Finalmente, el Palacio de Congresos será el escenario de un homenaje a Ennio Morricone el 14 de diciembre, sugiriendo un cierre cultural enriquecedor para el año.
García Carbayo ha señalado que la programación de conciertos gratuitos se ha vuelto más complicada desde la pandemia, dado el aumento de los cachés y la creciente demanda de festivales. Asimismo, ha indicado que el Ayuntamiento está considerando la posibilidad de realizar otros conciertos en espacios que permitan un mayor aforo y que tengan costo de entrada, facilitando únicamente las locaciones.
Esta iniciativa podría coincidir con las Ferias, aunque el alcalde considera que sería preferible realizarlos en otras épocas del año, cuando hay menos turismo en la ciudad. Entre los espacios considerados para estos eventos se menciona el recinto de La Aldehuela, lo que podría brindar una experiencia singular tanto para locales como para visitantes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.