
La prestigiosa Semana Internacional de Cine de Valladolid, más conocida como Seminci, se prepara para su 70ª edición, una cita que promete deslumbrar con un enfoque renovado en los valores humanistas del séptimo arte. Este emblemático festival se llevará a cabo del 24 de octubre al 1 de noviembre y contará con la proyección de 224 obras cinematográficas que reflejan la diversidad de la actualidad global.
En un evento celebrado el pasado miércoles en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, su director, José Luis Cienfuegos, anunció que las Espigas de Honor de este año serán concedidas a la aclamada cineasta francesa Mia Hansen-Love, el talentoso actor segoviano Luis Callejo, así como a dos prestigiosas instituciones educativas: la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (Ecam) y la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (Escac).
Con el reconocimiento de Hansen-Love, enteramente dedicada a la exploración de la condición humana a través de su obra, y de Callejo, un artista querido por su versatilidad en diferentes ámbitos como el cine, el teatro y la televisión, el festival subraya su compromiso con la excelencia tanto en la industria como en la educación cinematográfica. La concesión de distinciones a estas escuelas, que celebran su 30 aniversario, tiene un valor simbólico, marcando el inicio de una nueva categoría de premios en Seminci, destinada a resaltar la calidad académica y educativa en el audiovisual.
Como parte de esta iniciativa en expansión, Seminci planea dar a conocer al próximo galardonado en la primavera de 2026. Este nuevo enfoque se concretará en diversas actividades colaborativas que se realizarán durante la próxima edición del festival.
El certamen no solo se limita a los premios, ya que su programación incluirá un total de 224 títulos, entre los que se destacan 29 estrenos mundiales y 103 nacionales. Cienfuegos enfatiza que esta selección reafirma la misión del festival de ser un escaparate del cine que mira a lo humano y lo social.
En el marco de este enfoque, se presentará el ciclo 'Dos orillas, un eterno debate', en conmemoración del 475 aniversario del primer debate moral sobre los derechos de los pueblos indígenas, donde se proyectarán 17 largometrajes que invitan a la reflexión.
La Sección Oficial a concurso representará a destacados cineastas como los hermanos Dardenne con 'Recién nacidas', Sergei Loznitsa con 'Dos fiscales', y Bi Gan con 'Resurrection', premio en Cannes, entre otros. Todos ellos lucharán por la ansiada Espiga de Oro, además de trabajos recientes de directores como Kelly Reichardt, Christian Petzold, y otros nombres relevantes del cine contemporáneo.
Entre las propuestas emergentes, se podrán ver obras de cineastas como Shih-Ching Tsou y Eva Victor, así como la actriz Kristen Stewart, quienes aportan frescura a la programación. Además, varios cineastas latinoamericanos harán su debut en la Seminci con películas que prometen captar la atención del público.
La sección de cortometrajes también será rica en contenido, con 14 títulos internacionales que incluyen trabajos premiados en otros festivales de renombre como Cannes y Venecia. Por su parte, la sección Punto de Encuentro arrojará luz sobre 20 producciones internacionales destacadas, incluyendo títulos aclamados en la escena cinematográfica actual.
El evento estará marcado por una fuerte presencia del cine español, con 19 largos y 13 cortos compitiendo. Directores reconocidos como Isabel Coixet y David Trueba abrirán y cerrarán esta edición, aportando lo más reciente de su trabajo al festival.
Seminci también sorprenderá con proyecciones especiales de documentales que abordan temas relevantes, así como películas restauradas que recordarán clásicos del cine español. La innovación se notará con la presentación de historias de animación y dramas que exploran nuevas narrativas.
Finalmente, además de las proyecciones cinematográficas, el festival ofrecerá espacios de diálogo y reflexión en torno al cine, así como actividades musicales que enriquecerán aún más la experiencia de los asistentes, reafirmando a Seminci como un pilar en la cultura cinematográfica y un defensor de las voces que cuentan historias valiosas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.