La salida de Esther Peña como portavoz del PSOE abre una nueva etapa en el partido, siendo reemplazada por Montse Mínguez, quien ha estado desempeñando funciones clave en el Congreso de los Diputados y forma parte de la Ejecutiva del partido.
Según fuentes del PSOE, Mínguez asumirá este cargo en un momento crucial para el partido, que busca fortalecer su liderazgo y adaptarse a un entorno político complejo. En paralelo, se establecerá una nueva portavocía adjunta que será ocupada por Enma López, actual secretaria de Política Económica y Transformación Digital, quien también tiene una trayectoria dentro del PSOE desde el 41 Congreso celebrado en diciembre de 2021 y es concejal en el Ayuntamiento de Madrid.
Mínguez se mantendrá como secretaria general del Grupo Socialista, un papel que ejerce con notoria efectividad, aunque dejará su puesto al frente de la Secretaría de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo. Esta dirigente es considerada una aliada cercana del líder del partido, Pedro Sánchez, habiendo sido parte del equipo de transición en el área organizativa que dirige Cristina Narbona.
La decisión de relevar a Peña, designada portavoz en enero de 2022 y secretaria provincial del PSOE en Burgos, se justifica desde el partido como un cumplimiento de las normativas estatutarias que limitan los cargos concurrentes en la dirección nacional y los niveles territoriales, más que por su vínculo con Santos Cerdán, actualmente en prisión preventiva por un caso de corrupción.
Además, se anunció que la valenciana Rebeca Torró asumirá el cargo de secretaria de Organización, reemplazando a Cerdán, y estará respaldada por un equipo de tres adjuntos, con el objetivo de optimizar la estructura del partido en un escenario adverso que se prevé complicado.
Con estos cambios, el PSOE busca dar un impulso a su imagen y demostrar un nuevo músculo organizativo, anticipando las dificultades venideras como parte de una estrategia más amplia para sostener su capacidad política ante la coyuntura actual. La reestructuración se formalizará durante el Comité Federal programado para este sábado, fecha crucial para afianzar la nueva dirección del partido tras la crisis provocada por las acusaciones contra Cerdán.
El impacto de este escándalo también afecta a otros miembros del partido, como el exministro José Luis Ábalos. Sin embargo, desde la cúpula del PSOE subrayan que no hay indicios de financiación ilegal y centran la problemática en un núcleo de corrupción específico compuesto por ciertas figuras claves.
En las horas previas a esta reestructuración, Sánchez y su equipo han comenzado a comunicarse con aquellos que no formarán parte de la nueva etapa, incluidos socios estrechos de Cerdán y miembros como Esther Peña, con el fin de preparar al partido para los desafíos futuros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.