Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

"Operación Verano 2025: 520.000 salidas previstas en Castilla y León este fin de semana"

La Dirección General de Tráfico (DGT) se prepara para la primera operación salida del verano de 2025, que comenzará este viernes, 4 de julio, a las 15:00 horas y concluirá a la medianoche del domingo. Se estima que durante este periodo habrá un total de 4,7 millones de desplazamientos por carretera, de los cuales 520,000 corresponden a la comunidad de Castilla y León.

Las vías que se prevé que experimenten una mayor congestión en Castilla y León son la AP-1, AP-6, A-1, A-6, A-52, A-62, A-66, A-67 y N-630. Esta información ha sido confirmada por el director Pere Navarro, quien también proyecta que en todo el mes de julio se realizarán aproximadamente 47,9 millones de desplazamientos a nivel nacional.

Para garantizar la seguridad y fluidez del tráfico, la DGT activará todos sus recursos. Esto incluye la colaboración de agentes de la Guardia Civil, personal técnico de los Centros de Gestión de Tráfico, así como patrullas aéreas y operativos de mantenimiento. Además, se emplearán diversos dispositivos tecnológicos, como radares de control de velocidad, cámaras y drones, para vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad.

Las carreteras de otras comunidades también estarán bajo un intenso monitoreo: en Andalucía, se anticipa un aumento del tráfico en la AP-4, AP-7 y A-44, entre otras; mientras que en Aragón serán la AP-2 y A-2 las principales arterias afectadas. Asimismo, en el norte, las vías en Asturias y Cantabria podrían experimentar demoras significativas.

Las medidas aprobadas por la DGT para este dispositivo incluyen la regulación del tráfico con la instalación de carriles adicionales y reversibles en momentos críticos de afluencia. También se suspenden las obras y se limitan eventos que puedan obstruir la calzada, además de restringir la circulación de camiones en horarios específicos, buscando así minimizar las congestiones en los principales ejes de comunicación.

El primer día del operativo, se espera que desde la tarde se intensifiquen los desplazamientos hacia zonas turísticas. Las horas más críticas serán entre las 16:00 y 23:00, con un notable flujo de vehículos abandonando grandes ciudades en dirección a la costa y otras áreas de esparcimiento.

Para el sábado, el tráfico seguirá siendo intenso, especialmente durante la mañana, cuando muchos viajan hacia la costa. Se prevé que para el fin de semana, las principales vías de acceso a playas estén saturadas y que por la tarde los desplazamientos se concentren en el regreso de los excursionistas.

Entre las preocupaciones del Ministerio del Interior y la DGT, se encuentra el preocupante aumento de accidentes mortales entre motoristas. En el verano pasado, 76 motoristas perdieron la vida, lo que representa la cifra más alta en una década. La mayoría de estos siniestros ocurrieron en carreteras convencionales y afectaron a conductores con experiencia, que a menudo eran víctimas de salidas de vía.

Otro tema que preocupa son las distracciones al volante, que representan la principal causa de accidentes, así como el consumo de alcohol y drogas. La DGT hace un llamado a la responsabilidad y la seguridad, enfatizando la importancia de conducir sin distracciones y respetando las normas de tráfico.

Antes de emprender el viaje, se aconseja revisar el estado del vehículo y elegir la ruta más segura. Los conductores pueden hacer un seguimiento del estado del tráfico a través de las redes sociales de la DGT y en los medios de comunicación, asegurando así una travesía más segura y fluida.