
La Guardia Civil ha hecho un descubrimiento notable en un área apartada de La Cistérniga, donde halló una maleta que contenía una gran cantidad de correo que no había sido entregado. En total, se encontraron alrededor de 500 sobres y paquetes que un empleado de Correos debería haber distribuido a sus respectivos destinatarios.
VALLADOLID, 4 de septiembre. En un giro inquietante de los acontecimientos, la Audiencia Provincial de Valladolid ha programado para el 12 de septiembre el juicio de un trabajador de Correos, quien enfrenta cargos por un delito continuado de infidelidad en la custodia de documentos. Se le acusa de no entregar un considerable volumen de envíos, lo que podría acarrearle una pena de hasta tres años de prisión.
La Fiscalía de Valladolid ha solicitado no solo la pena de prisión, sino también una multa de 5.400 euros y un periodo de inhabilitación de cinco años para ocupar cualquier cargo público. Estas acciones se basan en la gravedad de la falta cometida por el acusado, identificado como J.M.G.A., según fuentes legales consultadas por Europa Press.
La investigación se inició el 21 de noviembre de 2021, cuando una patrulla de la Guardia Civil de Tudela de Duero descubrió una maleta azul en la cuneta del Camino de Valdemoro, en un entorno cercano a La Cistérniga. Este hallazgo reveló que la maleta contenía 486 envíos que habían quedado sin repartir, lo que representa un fallo alarmante en el servicio de distribución de correo.
Al revisar el contenido de la maleta, se encontró que muchos de los envíos estaban en mal estado, algunos incluso dañados por agua y otros estaban expoliados, es decir, sobres vacíos. Entre el material recuperado había cartas y paquetes atados con gomas elásticas. Todo esto fue llevado a la base de Tudela de Duero, donde se notificó a las autoridades del Servicio de Correos.
La investigación posterior permitió identificar 239 de los envíos localizados, gracias a los datos de remitentes y direcciones de entrega que se encontraron en los sobres. Este correo había sido dirigido a diversas localidades, incluyendo La Cistérniga, así como otros destinos como Castrobembibre y la ciudad de Valladolid.
El Servicio de Correos y Telégrafos, tras un análisis exhaustivo de la correspondencia, determinó que el acusado era el encargado de realizar las entregas de esos envíos. Este individuo había estado trabajando en la empresa desde el 13 de julio de 2020 hasta el 31 de enero de 2022, y su responsabilidad incluía la distribución en diversas zonas, entre las que se encontraban La Cistérniga, Medina de Rioseco, Íscar, Medina del Campo y Valladolid.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.