Castilla y León se prepara para implementar nuevas normativas que mejorarán la gestión de sus montes. En una reunión del Consejo de Gobierno programada para mañana, se espera la aprobación de un decreto que regulará la planificación y ordenación forestal en la región, según lo anunciado por la vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco.
Blanco, quien además se desempeña como consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, destacó que esta iniciativa busca asegurar una limpieza adecuada de los bosques y crear inventarios forestales que permitan monitorizar la situación de los montes en tiempo real. Asimismo, se comprometió a que los planes de recuperación forestal se aprobarán lo más pronto posible, enfocándose especialmente en las áreas que han sido severamente afectadas por incendios recientes.
Además de la recuperación, el nuevo decreto potenciará iniciativas para el desarrollo de redes de calor y el uso de biomasa, alternativas que se consideran “medidas de futuro” en la gestión energética y ambiental de la comunidad.
La vicepresidenta realizó estas declaraciones tras reunirse en León con un grupo de alcaldes de municipios que han sufrido las consecuencias de los incendios, como Boca de Huérgano, Burón, Oseja de Sajambre, Posada de Valdeón, Riaño y Valderrueda. Durante el encuentro, Blanco explicó las ayudas disponibles a nivel autonómico, instando a los alcaldes a que informen a sus residentes para que puedan beneficiarse de estas ayudas.
Isabel Blanco también llevó un mensaje de “solidaridad, cercanía y esperanza” del presidente Alfonso Fernández Mañueco, enfatizando la urgencia en la activación de ayudas sociales y económicas, así como planes a largo plazo para la restauración ambiental y turística de las zonas siniestradas.
La consejería ha puesto en marcha tres tipos de ayudas para apoyar a quienes han sido afectados por las llamas. Estas incluyen financiación para alojamiento temporal de familias evacuadas, una asignación de 500 euros para hogares en los municipios impactados, y apoyo económico a las localidades que acogen a los evacuados y a profesionales voluntarios.
Adicionalmente, se ha instaurado un ambicioso plan integral que abarca 45 medidas de recuperación, con un presupuesto inicial de 114 millones de euros para restaurar lo perdido a causa de los incendios. Este programa tiene como objetivo atender de manera inmediata tanto las necesidades sociales de las familias evacuadas como la recuperación económica de empresas y el restablecimiento del entorno natural y las infraestructuras dañadas.
Estas 45 medidas abarcan diversos sectores, desde la ayuda a familias y vivienda hasta el apoyo al sector agrícola, empresas y autónomos, así como planes específicos para los municipios afectados y la revitalización ambiental y forestal.
La consejería ha resaltado la creación de un procedimiento que garantiza una respuesta rápida y eficiente ante la crisis, con la intención de que las ayudas lleguen de manera inmediata a quienes las necesitan. Blanco animó a los alcaldes a promover estas iniciativas entre sus vecinos para asegurar que todos los afectados puedan acceder a los recursos disponibles.
Por último, se informó que ya se han desembolsado ocho millones de euros, lo cual representa aproximadamente el seis por ciento del total comprometido por la Junta para atender a las víctimas de los incendios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.