Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Protestan en Salamanca contra Mañueco y Suárez-Quiñones por el fracaso en la gestión de incendios.

Protestan en Salamanca contra Mañueco y Suárez-Quiñones por el fracaso en la gestión de incendios.

En Salamanca, el jueves por la noche, se llevó a cabo una concentración que reunió a más de 300 personas convocadas por Podemos. Este evento se desarrolló en la emblemática Plaza Mayor, donde los asistentes exigieron la dimisión del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, así como la del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, señalando que su gestión en relación con los recientes incendios forestales ha sido ineficaz.

La portavoz del partido, Aurora Zarco, destacó la importancia de gestionar adecuadamente los recursos forestales en la comunidad de Castilla y León, advirtiendo que las decisiones tomadas durante el invierno, cuando se reduce el personal, están dejando a la región vulnerable. Según ella, los trabajos de limpieza necesarios para prevenir situaciones de emergencia no se están llevando a cabo.

Zarco también hizo hincapié en la inusitada humedad del invierno, lo que hacía prever el riesgo de incendios, recordando la devastación del incendio que afectó a la Sierra de la Culebra el año anterior. Lamentó que, a pesar de las promesas de mejora por parte del gobierno, la situación no ha cambiado en lo absoluto.

La representante de Podemos subrayó la frustración de los ciudadanos, afirmando que nada ha mejorado desde que se anunciaron los compromisos de cambio por parte del ejecutivo. La concentración incluyó críticas intensas hacia las políticas gubernamentales, donde Zarco leyó un manifiesto denunciando que las recortes en efectivos y recursos fueron la causa de los recientes desastres.

Señaló de manera categórica que el consejero de Medio Ambiente ha emprendido un proceso de desmantelamiento de los servicios tradicionales de prevención y apagado de incendios, generando serias dudas sobre la capacidad del gobierno para responder a emergencias de esta magnitud.

Para cerrar su intervención, Zarco enfatizó que la situación actual no puede continuar, instando a los presentes a no permanecer más tiempo bajo la ineficacia que, según ella, caracteriza a la Junta y al Partido Popular.