Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Protestas masivas en Bembibre exigen una atención primaria pública de calidad

Protestas masivas en Bembibre exigen una atención primaria pública de calidad

El pasado domingo 9 de noviembre, un nutrido grupo de ciudadanos salió a las calles de Bembibre, León, para expresarse en una manifestación en defensa de una sanidad pública y una atención primaria que se consideren "dignas" para las comarcas de El Bierzo, La Cabrera y Laciana.

Bajo el lema 'Va de vida. Por mí, por ti, por la salud de tod@s', el evento fue convocado por la plataforma OncoBierzo, en el contexto de una semana de movilizaciones impulsadas por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).

según los organizadores, más de 2.500 personas participaron en la manifestación, aunque la Subdelegación del Gobierno en León reportó que fueron alrededor de 500. Los asistentes alzaron su voz en pro de la sanidad pública, mostrando su descontento por la situación actual.

Durante el recorrido, que tuvo lugar entre la plaza de Santa Bárbara y diversos puntos del municipio, se hicieron visibles mensajes como ‘La sanidad no se vende, se defiende’, ‘Menos promesas, más inversiones’ y ‘El Bierzo merece una sanidad pública’. Estas consignas reflejan el clamor ciudadano por mejorar los servicios médicos en la región.

OncoBierzo encabezó la protesta con un cartel que decía 'Algún día es mucho tiempo', denunciando que las autoridades de la Consejería de Sanidad han estado ignorando las necesidades de estas comarcas. La organización dejó claro que no se detendrán hasta que se aborden las carencias en recursos y personal del Hospital de El Bierzo.

Las acciones de protesta no cesarán, según anunciaron sus representantes, quienes planifican llevar a cabo nuevas reivindicaciones en otros municipios para seguir presionando por las mejoras necesarias. Además, OncoBierzo se opone claramente a cualquier intento de privatización y hace un llamado a recuperar aquello que ya ha sido privatizado.

La organización también ha instado a fortalecer la atención primaria y facilitar el acceso a servicios de salud, buscando hacer un uso más eficiente de los hospitales públicos con el fin de reducir las listas de espera. Asimismo, subrayaron la importancia de establecer condiciones laborales justas para todos los trabajadores del sistema sanitario.

También se exigió que los profesionales del sistema público se dediquen exclusivamente a sus funciones y que se controlen los intereses de los laboratorios farmacéuticos y la industria tecnológica, en un esfuerzo por priorizar la salud pública y la participación social.

Entre los asistentes se encontraban personalidades políticas locales, como el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, y el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, quienes respaldaron las demandas de la ciudadanía.