Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

"Seminci desvela los secretos del proceso creativo del cine español en 'Huellas y fugas'"

VALLADOLID, 22 de octubre.

La Sala de Exposiciones de la Oficina de Turismo de San Benito ha inaugurado la muestra titulada 'Huellas y Fugas. El cine español en la 70ª Seminci', una extraordinaria oportunidad para adentrarse en los aspectos menos visibles del proceso creativo del cine nacional. Esta exposición revela desde bocetos iniciales hasta vestuarios y objetos de atrezo, ofreciendo una perspectiva única sobre la concepción y producción de las películas españolas que han destacado en el festival.

El director de la Seminci, José Luis Cienfuegos, enfatizó que la intención de esta exposición es exponer información que normalmente permanece en la sombra, pero que es fundamental para comprender el origen y la visión de cada director involucrado en el proyecto cinematográfico.

Junto al reconocido escenógrafo y artista visual Ramón Isidoro, la exposición ha logrado juntar materiales auténticos de 16 producciones españolas que compiten en diversas secciones del festival, incluyendo la Sección Oficial, Tiempo de Historia y Alquimias. Entre los artículos exhibidos se encuentran storyboards, vestuario, cuadernos de rodaje y otros elementos que subrayan el esfuerzo colaborativo que sustenta cada obra cinematográfica.

Isidoro mencionó que la organización de esta muestra se ha llevado a cabo en un tiempo récord, siendo un desafío reunir una variedad tan amplia de materiales en un plazo tan corto. No obstante, aseguró que el resultado final ofrece una mirada profunda al "funcionamiento interno" del cine español.

Los visitantes de la exposición podrán explorar el mundo de películas como 'Lionel', de Carlos Saiz, que incluye fotografías del rodaje y objetos como un faro de coche y un traje de bombero. También están presentes 'Olivia y el terremoto invisible', de Irene Iborra, con las marionetas que protagonizan la historia, así como una figura de cartón del artista coreano que interactúa con la protagonista de 'Tres Adioses', obra de Isabel Coixet.

La concejala de Turismo, Blanca Jiménez Cuadrillero, subrayó que esta exposición representa el comienzo de una semana crucial para Valladolid, ofreciendo una forma de disfrutar del cine que va más allá de las salas de proyección y extiende la experiencia del festival hasta el 19 de noviembre.

Con 'Huellas y fugas', la Seminci no solo conmemora su 70ª edición, sino que también pone en el centro de atención el proceso creativo del cine y las repercusiones que cada película tiene más allá de su proyección.