Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Sindicatos UGT y CCOO marchan por la reducción de jornada y en defensa de la Democracia

Sindicatos UGT y CCOO marchan por la reducción de jornada y en defensa de la Democracia

En Valladolid, el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, los sindicatos UGT y Comisiones Obreras se manifestaron en las calles exigiendo la reducción de la jornada laboral, un aumento de salarios y la defensa de la Democracia, con un mensaje dirigido al Gobierno nacional señalando que "merece la pena continuar".

El secretario autonómico de UGT, Faustino Temprano, expresó estos reclamos antes de unirse a la marcha en el centro de Valladolid, la cual contó con la participación de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, vallisoletana de origen.

Temprano insistió en la importancia de buscar el pleno empleo durante esta legislatura y en defender la Democracia, instando al Gobierno a demostrar su apoyo a los trabajadores frente a la oposición de la derecha y la 'ultraderecha' en cuestiones como el Salario Mínimo Interprofesional, la reforma laboral y de pensiones.

Asimismo, el sindicalista pidió al Gobierno solucionar la situación del Poder Judicial en España y respetar la libertad de expresión, mientras se mantiene alejado de la difusión de información falsa.

Temprano enfatizó la importancia de continuar el diálogo social y resolver los problemas que enfrentan los trabajadores, particularmente en aspectos como las indemnizaciones, despidos, contratos de relevo, jubilaciones anticipadas y otros relacionados con la Reforma Laboral.

Además, instó a la patronal de Castilla y León a respetar los acuerdos de negociación colectiva y aumentar los salarios para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.

Por su parte, el secretario autonómico de Comisiones Obreras, Vicente Andrés, destacó la importancia de reducir la jornada laboral para generar empleo y avanzar hacia un modelo de cuatro días de trabajo a la semana, partiendo de las 37 horas y media semanales con el objetivo final de llegar a las 35 horas.

La manifestación por el 'Pleno Empleo: menos jornada, mejores salarios y defender la democracia y la libertad' comenzó en la Acera de Recoletos de Valladolid y finalizó en la Plaza de la Universidad, una nueva ubicación elegida por los sindicatos este año, en medio de un clima frío pero sin lluvia.

Los manifestantes llevaron banderas de UGT y CCOO, así como pancartas demandando la reducción de la jornada para docentes mayores de 55 años, la defensa de la libertad y la lucha contra el fascismo, además de pedir verdad, justicia y reparación.