Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Sospechoso de contrabando de moneda falsa defiende su acción como parte de su colección.

Sospechoso de contrabando de moneda falsa defiende su acción como parte de su colección.

En la ciudad de Valladolid, este lunes uno de los dos acusados de importar moneda falsa desde Austria en 2018 no se presentó ante la Audiencia de Valladolid. Mientras tanto, el otro admitió haber realizado un pedido de tres billetes por un total de 80 euros, pero aseguró que lo hizo únicamente con fines de colección.

El acusado ausente, J.A.N.F, está en rebeldía por no asistir al juicio, mientras que el otro acusado, J.A.R.G, declaró su inocencia. Explicó que hizo un pedido en abril de 2018 a Austria por internet de tres billetes falsos de 10, 20 y 50 euros, por los cuales pagó 15 euros. Además, proporcionó su dirección en la calle Rosa Chacel.

Sin embargo, el paquete nunca llegó a sus manos, ya que fue devuelto a su lugar de origen. En declaraciones a Europa Press, J.A.R.G afirmó: "Nunca tuve la intención de distribuir billetes falsos. Soy una persona humilde, trabajo honestamente para ganarme la vida".

La detección de estos acusados se llevó a cabo como parte de una investigación internacional de Europol en 2018 que resultó en el arresto de dos ciudadanos en Austria por distribuir moneda falsa en varios países europeos. Entre los nombres de los clientes registrados por los detenidos se encontraban los dos vallisoletanos mencionados.

En el caso de J.A.N.F, la policía española encontró en su posesión un paquete con 76 billetes falsos de 50 euros por un valor de 3.800 euros. En cuanto a J.A.R.G, los funcionarios del Banco de España nunca recibieron el envío, el cual fue devuelto a su origen al no ser recogido.

A pesar de las circunstancias, la fiscalía mantiene su solicitud de una pena de diez años de prisión y una multa de 300.000 euros para J.A.R.G por introducir moneda falsa en España. Sin embargo, deja a discreción del tribunal la posibilidad de reducir la sentencia al considerar que no se llegó a cometer el delito en su totalidad.

La defensa de J.A.R.G pide su absolución y considera exagerada la solicitud de la fiscalía. Según su abogado, la única similitud entre su cliente y el otro acusado es el nombre y la residencia en Valladolid, pero los hechos imputados son distintos.

La defensa argumenta que J.A.R.G no cometió ningún delito, ya que hizo el pedido por curiosidad y coleccionismo, sin intenciones de distribuirlos. Además, argumenta la falta de pruebas clave, como el contenido del paquete, para una posible condena. Además, señala que el delito ni siquiera se llegó a consumar.