Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

UGT, CCOO y PSOE acusan a Vox de frenar la convocatoria de la Comisión de control del Diálogo Social en las Cortes.

UGT, CCOO y PSOE acusan a Vox de frenar la convocatoria de la Comisión de control del Diálogo Social en las Cortes.

Las organizaciones sindicales han instado al líder del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, a mantener un estricto control sobre el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en el marco del Diálogo Social. En respuesta, Tudanca ha elogiado la "resistencia" mostrada por los sindicatos.

VALLADOLID, 30 Sep.

UGT, CCOO y PSOE han demandado con urgencia la convocatoria de la Comisión de Empleo de las Cortes de Castilla y León para que los representantes del Diálogo Social comparezcan y den cuenta del cumplimiento de los acuerdos. Estas comparecencias, que deberían haber tenido lugar de forma anual según lo estipulado por la normativa, llevan tres años sin llevarse a cabo y se ha señalado a Vox como responsable de paralizarlas.

Esto ha sido uno de los principales puntos acordados durante la reunión entre el secretario autonómico del PSOE y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Luis Tudanca, y los secretarios autonómicos de UGT y CCOO, Faustino Temprano y Vicente Andrés. Durante el encuentro, los sindicatos han presentado al líder socialista los principales acuerdos alcanzados en el marco del Diálogo Social, firmados el viernes pasado, con el objetivo de que Tudanca supervise el cumplimiento de los mismos.

Específicamente, los representantes de UGT y CCOO han recordado que la normativa del Diálogo Social establece que deben comparecer anualmente ante la Comisión de Empleo de las Cortes para informar detalladamente sobre la ejecución de los acuerdos. Sin embargo, el Parlamento no ha convocado a los agentes desde 2021, responsabilizando a Vox de paralizar este proceso, ya que la Comisión de Empleo está liderada por el procurador Francisco Javier Carrera (Vox).

Por su parte, Luis Tudanca ha afirmado que el Grupo Parlamentario al que representa exigirá esta convocatoria después de años de "ruptura de la normalidad". Por tanto, se solicitará la comparecencia de los miembros del Diálogo Social este 2024.