Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

ULE considera aceptables las alegaciones a la memoria de Medicina y planea su aprobación para finales del mes.

ULE considera aceptables las alegaciones a la memoria de Medicina y planea su aprobación para finales del mes.

La Universidad de León (ULE) se encuentra en la senda de establecer un nuevo Grado en Medicina para el curso académico 2026-2027, con un creciente número de docentes preparados para impartir clases. En el día de hoy, la rectora de la ULE, Nuria González, informó que ya se han recibido y están analizando las alegaciones a la propuesta de implementación del nuevo programa académico.

Durante su comparecencia, González destacó que las observaciones recibidas son “esperables” y “bastante asumibles”, lo que nutre la optimista expectativa de aprobar la memoria antes de finalizar el mes de septiembre. La propuesta ha estado en un proceso de difusión y actualmente se está evaluando cada alegación para determinar su inclusión en el proyecto final.

Se anticipa que el próximo Consejo de Gobierno, programado para el 29 de septiembre, será el escenario en el que se vote la aprobación de la memoria, y al día siguiente se enviará al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Este Ministerio, a su vez, la remitirá a la Agencia de Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León para su respectiva valoración.

En lo que respecta a la preparación del Grado de Medicina, la rectora subrayó que durante este curso se dedicarán esfuerzos a mejorar las infraestructuras y a asegurar la adecuada acreditación del profesorado. Actualmente, la ULE cuenta ya con 33 académicos que están en condiciones de enseñar en este nuevo grado.

En el diseño inicial del programa, se sugiere que la formación en Medicina comience con los tres primeros años en la Facultad de Ciencias de la Salud. Está en marcha la planificación para la construcción de un laboratorio de anatomía, habiéndose iniciado ya algunas obras necesarias para ampliar el espacio adecuado para este propósito.

Hasta el momento, el avance hacia la implementación del Grado está “siguiendo su curso previsto”, y se trabaja activamente en las fases preliminares de diseño del nuevo edificio destinado al programa de Medicina.

Nuria González compartió estas novedades durante su participación en un acto en la Escuela de Ingeniería Industrial, Informática y Aeroespacial, donde se llevó a cabo la bienvenida a los nuevos estudiantes internacionales en el marco de la 'Welcome Week', acompañada del vicerrector de Internacionalización y Compromiso Global, José Alberto Benítez Andrades.