Urtasun destaca la exitosa restauración del retablo del Monasterio del Parral en Segovia, con una inversión de 800.000 euros.
SEGOVIA, 16 de julio. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha destacado la exitosa restauración del retablo mayor del monasterio de Santa María del Parral, en Segovia, un proyecto que ha requerido una inversión de más de 800.000 euros y ha llevado a cabo en un periodo de 20 meses.
Urtasun subrayó que la iniciativa, ejecutada a través del Instituto de Patrimonio Cultural, es una "intervención extraordinaria" que no solo abarca el retablo, sino también el cenotafio, y recordó trabajos previos en el mismo monasterio, como las obras de conservación de las cubiertas, que junto a esta restauración totalizan más de 3.200.000 euros en inversiones para preservar El Parral.
Al llegar al monasterio, el ministro conversó con el prior y varios monjes, quienes expresaron su satisfacción con los resultados de este trabajo, que forma parte del Plan Nacional de Abadías, Monasterios y Conventos, iniciado en marzo de 2023 y que se extenderá por dos años.
La restauración incluye también la reciente rehabilitación de los elementos decorativos de la Capilla Mayor, donde se ha recuperado la bóveda que cubre el altar, un trabajo realizado en 2024 con una inversión de 49.000 euros.
El retablo y los cenotafios del Monasterio del Parral son considerados ejemplos destacados del Renacimiento en la provincia de Segovia. Con esta restauración, se ha asegurado la preservación de estas obras, deteniendo su deterioro y estabilizando su composición tanto química como estructural.
Entre las tareas realizadas en el retablo mayor destacan la limpieza exhaustiva, la eliminación de elementos añadidos, la fijación de la pintura original y la restauración de las policromías. Además, en los cenotafios se llevaron a cabo labores de limpieza general y reposición de morteros deteriorados.
Uno de los principales retos fue eliminar una capa de cal coloreada que se aplicó en el siglo XVIII. Para resolver este problema, se utilizaron tecnologías avanzadas como láser y ultrasonido, logrando restaurar la belleza original de las esculturas funerarias. La intervención fue ejecutada por dos equipos de restauradores, uno especializado en madera policromada y otro en piedra, apoyados por expertos en diversas disciplinas.
Para el ministro Urtasun, la preservación de este patrimonio es una "responsabilidad colectiva". En este sentido, el Ministerio de Cultura está comprometido con una inversión sostenida en la conservación y restauración del monasterio, buscando proteger su valor histórico y artístico y ponerlo al alcance de quienes lo visitan y valoran.
El Monasterio de Santa María de El Parral, erigido en el siglo XV por Enrique IV de Castilla, es el único en el mundo que alberga a una comunidad masculina de la Orden Jerónima.
El retablo y los cenotafios de los primeros marqueses de Villena, Don Juan Pacheco y Doña María de Portocarrero, fueron comisionados en 1528 y culminados entre 1553 y 1554 por su sucesor.
El ministro ha alabado a El Parral como una "de las más grandes joyas patrimoniales" de Castilla y León. Afirmó que el Ministerio continuará realizando más intervenciones en el monasterio y en la comunidad, reiterando su apoyo a Segovia como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Urtasun anticipó que en septiembre, la Compañía Nacional de Danza, dependiente de su Ministerio, se presentará en Segovia durante la 'Noche del Patrimonio', un evento organizado por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, al que aseguró que el Ministerio entregará todo su apoyo para la protección de estas ciudades que representan un gran tesoro cultural en España.
Finalmente, el ministro argumentó que el amplio patrimonio cultural de España, reconocido por la UNESCO, es una de sus señas de identidad en el mundo. Resaltó que su departamento tiene en marcha diversas intervenciones en Castilla y León, como un nuevo Centro Nacional de Fotografía en Soria y la conservación de las murallas de Ávila, asegurando que en 2025 se destinarán cerca de 10 millones de euros a la protección del patrimonio, subrayando la importancia de esta labor.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.