Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Valladolid exigirá a dueños de perros que porten líquido para limpiar orines.

Valladolid exigirá a dueños de perros que porten líquido para limpiar orines.

En un esfuerzo por fomentar la limpieza en las calles de Valladolid, el Ayuntamiento ha decidido implementar una nueva normativa que obliga a los dueños de mascotas a llevar un líquido jabonoso para limpiar los orines de sus perros. Esta medida, que forma parte de la Ordenanza de recogida selectiva de residuos y limpieza viaria, contempla sanciones de hasta 750 euros para quienes no cumplan con esta norma.

El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, ha manifestado que el objetivo del Consistorio es concienciar a la población sobre la importancia de mantener la ciudad limpia, especialmente en el contexto de varios meses de sequía que dificultan este asunto. Ante la creciente preocupación por la falta de cumplimiento de la normativa, se hace un llamado a la colaboración ciudadana.

Cuadrado ha subrayado el considerable esfuerzo que se está realizando en Valladolid para mejorar la limpieza urbana, incluyendo la compra de nueva maquinaria, aunque ha reiterado que la participación de los ciudadanos es clave para lograr resultados efectivos.

El concejal aclaró que el propósito de recordar a los dueños de perros sobre la obligación de llevar un producto de limpieza no es solo para advertir sobre posibles multas, sino para solicitar la colaboración activa de los vecinos en esta cuestión.

Existen alrededor de 25.000 perros registrados en la ciudad, y considerando su frecuencia de paseos y micciones diarias, se estima que el número de orines generados en los últimos meses de sequía asciende a una cifra alarmante. Esto pone de relieve la responsabilidad compartida entre los dueños de las mascotas y el bienestar del entorno urbano.

Cuadrado, quien se describe como amante de los animales, recordó que los propietarios de perros tienen una responsabilidad tanto hacia sus mascotas como hacia los demás ciudadanos, especialmente en lo que respecta al cuidado del espacio público.

El edil enfatizó que, aunque no es posible tener a los agentes de la Policía Municipal patrullando en todo momento, sí se puede llevar un control sobre el cumplimiento de esta medida y, en muchos casos, los ciudadanos ya están haciendo un esfuerzo por utilizar estos productos, especialmente en estos meses secos.

Se ha formado un equipo que incluye tanto a la Policía Local como al Servicio de Limpieza para abordar diversas situaciones que afectan la higiene de la ciudad, desde acumulaciones de basura hasta la limpieza de áreas específicas, algunas de las cuales ya han sido atendidas.

Con la intención de seguir promoviendo el cumplimiento de la normativa, el concejal ha indicado que se llevarán a cabo más recordatorios y campañas de sensibilización sobre otros aspectos de la ordenanza, como la prohibición de arrojar colillas en la vía pública. Es importante reforzar estos mensajes, sobre todo tras meses de implementación de la nueva normativa, que fue aprobada unánimemente por todos los grupos políticos el pasado enero.