Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Vallisoletano solicita evacuación inmediata de su familia en Gaza y logra 33,000 firmas en Change.org.

Vallisoletano solicita evacuación inmediata de su familia en Gaza y logra 33,000 firmas en Change.org.

VALLADOLID, 8 de octubre. Un hombre de Valladolid, identificado como Fayad, ha lanzado una ambiciosa campaña en Change.org que ha conseguido reunir más de 33.000 firmas. Su objetivo es lograr la evacuación urgente de su familia, que se encuentra en Gaza y está compuesta por sus padres, dos hermanas y sus sobrinos de cuatro y seis años, todos ellos con estatus de Protección Internacional y Número de Identificación de Extranjero (NIE) en España.

En su petición, Fayad explica que, aunque es ciudadano español, su familia vive en un estado de terror constante en Gaza, donde las condiciones empeoran cada día. "Temen morir de hambre o ser aplastados por los escombros de su hogar tras un bombardeo", manifiesta, revelando la angustia que sufren por la falta de noticias sobre su bienestar.

Fayad comparte que cada noche espera ansiosamente un mensaje que le confirme que sus seres queridos siguen con vida. Destaca que sus padres, al ser mayores y enfermos, carecen de la atención médica necesaria, lo que agrava aún más su situación. Desde noviembre de 2021, han solicitado su evacuación, pero a pesar de que sus nombres figuran en una lista de la Embajada española en Jerusalén, aún no han conseguido salir.

A través de su iniciativa en Change.org/MiFamiliaEnGaza, que lanzó el 22 de septiembre, Fayad hace un llamado al Consulado de Jerusalén y al Ministerio de Asuntos Exteriores para que prioricen la evacuación de los familiares de españoles que permanecen en Gaza. "Como ciudadano español, tengo el derecho de reunirme con mis padres en esta situación tan crítica", argumenta, advirtiendo que queda un número reducido de españoles por evacuar.

Respecto a las conversaciones sobre un posible alto el fuego, Fayad subraya que la angustia persiste debido a que los bombardeos continúan y los suministros de alimentos son escasos. Ha instado a la necesidad de una evacuación inmediata para preservar la vida de su familia y para que puedan acceder a lo esencial: alimentos, medicinas y educación.

En su campaña, Fayad expresa su constante preocupación por el peligro que enfrenta su familia, atrapada en un ambiente de hambre, deterioro de salud y angustia psicológica. "¡Solo necesitamos que les permitan venir! No pedimos asistencia al llegar, nosotros costearíamos sus vuelos y les ofreceríamos hospedaje y cuidados", dice, insistiendo en la urgencia de su requerimiento de evacuación.

Reflexionando sobre la situación global de conflictos bélicos, Fayad lamenta que, a diferencia de otras guerras donde los civiles pueden escapar, en este caso se les niega incluso ese derecho fundamental de huir ante el peligro.