Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Vecinos de Pinar de Jalón afirman que la falta de limpieza provoca incendios recurrentes en su barrio.

Vecinos de Pinar de Jalón afirman que la falta de limpieza provoca incendios recurrentes en su barrio.

Los residentes de la comunidad de Pinar de Jalón en Valladolid han manifestado su creciente alarma ante la serie de incendios que han ocurrido casi cada semana en las cercanías de su barrio. Muchos de ellos consideran que estas incidencias podrían estar relacionadas con la acumulación de basura y escombros, así como con una insuficiente limpieza en la zona.

A pesar de estas preocupaciones, los vecinos también han expresado dudas sobre la naturaleza de estos incendios. Aunque no descartan que puedan ser provocados de forma intencionada, se sorprenden de que aquellos que pasean por la zona, especialmente en las áreas adyacentes a los fuegos, no hayan avistado a nadie sospechoso ni logrado identificar a un posible responsable.

En declaraciones recogidas por Europa Press, la Asociación de Vecinos señaló la inquietud de los residentes por los fuegos que se producen comúnmente en el pinar que se ubica entre la carretera de Madrid y el barrio. En particular, han resaltado la acumulación de escombros en áreas como la calle Teide y el Camino Juana Jugán, donde se pueden encontrar materiales altamente inflamables, incluyendo neumáticos y maderas.

A pesar de que existe señalización en el acceso a estas áreas que prohíbe arrojar escombros y advierte de sanciones que pueden llegar a los 5.000 euros, la situación no parece haber mejorado. Además, se ha implementado vigilancia con un dron policial, lo que subraya la gravedad del problema.

La situación también se ha extendido a Jalón 2, donde se han producido incendios en parcelas cercanas al túnel de la VA-30, un lugar donde frequentemente se albergan camioneros y transportistas, quienes, lamentablemente, dejan detrás una considerable cantidad de residuos. A pesar de las solicitudes de los vecinos para que se instalen contenedores adecuados, solo se han colocado unos simples bidones.

Desde la Asociación han subrayado que este problema se repite desde hace años. Aunque se han hecho esfuerzos para limpiar una parcela cercana y reducir el riesgo de incendios próximos a las viviendas, la incertidumbre persiste en relación a la eventual aparición de un fuego que ponga en peligro a la comunidad.

Respecto a la posibilidad de que existan individuos que intencionadamente inicien estos fuegos, los vecinos han afirmado que, hasta la fecha, no se ha detectado ningún comportamiento sospechoso, aunque la falta de limpieza sí es un problema visible y persistente.

Una de las propuestas que han presentado es que se realicen limpiezas mensuales en el pinar y en las parcelas de Jalón 2 para mitigar los riesgos de incendio, lo cual consideraron esencial para mejorar la situación general.

Además, han recordado que ya han llevado a cabo varias jornadas de limpieza comunitaria, pero han destacado que la vigilancia de la disposición de escombros es insuficiente y necesita ser reforzada.

La reiteración de estos incendios ha llevado a la intervención del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento, y los miembros de la Asociación han señalado que sería preferible poder atribuir la causa a un responsable visible, lo cual resultaría más tranquilizador para ellos. Sin embargo, la dura realidad es que, hasta ahora, no han podido identificar a nadie relacionado con estos incidentes.

En vista de todo lo expuesto, los vecinos consideran que establecer un programa de limpieza regular podría ser una medida efectiva para reducir la frecuencia de estos incendios, que alcanzan su pico durante los meses de verano.