Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

TEDAX desactivan granada de mano en una casa y proyectil de artillería en un negocio.

TEDAX desactivan granada de mano en una casa y proyectil de artillería en un negocio.

VALLADOLID, 29 de agosto. La Policía Nacional de Valladolid ha retirado recientemente dos artefactos explosivos en la capital. Uno fue descubierto en la vivienda de un militar fallecido, mientras que el otro fue hallado en un negocio local, según fuentes policiales que han informado a los medios.

El primer incidente tuvo lugar en la calle Capuchinos, donde un hijo de un militar retirado que había fallecido hace aproximadamente un año encontró lo que parecía ser una granada de mano entre los objetos de su padre. Actuando con responsabilidad, inmediatamente dio aviso a las autoridades.

Al recibir la notificación desde la sala CIMACC 091, la Policía Nacional envió una patrulla al domicilio. Una vez en el lugar, los agentes se reunieron con la viuda del militar y, tras verificar la situación, le pidieron que se mantuviera alejada de la vivienda como medida de seguridad mientras esperaban la llegada de los expertos en desactivación de explosivos (TEDAX).

Cuando los especialistas del TEDAX llegaron al sitio, confirmaron que el artefacto era, efectivamente, una granada de mano modelo 'OTTO', la cual aparentemente aún contenía carga activa. Procedieron a levantar un acta y asegurar el artefacto, retirándolo de la vivienda bajo estrictas medidas de seguridad.

En incidencias de esta naturaleza, es fundamental ser cauteloso, ya que no siempre es posible determinar si el explosivo conserva su carga iniciadora. Aunque se asuma que puede estar inactivo, factores como el fuego podrían provocar una detonación accidental si el artefacto no se maneja adecuadamente.

Los técnicos del TEDAX evaluarán posteriormente si la granada posee carga explosiva y se encargarán de su destrucción controlada, garantizando así la seguridad de la comunidad.

El segundo artefacto explosivo fue encontrado por el dueño de un local en la calle San Lázaro, apenas dos horas después del primer hallazgo. El establecimiento había estado bajo arrendamiento hasta hace unos días y, en medio de las tareas de limpieza, el nuevo propietario descubrió un proyectil de artillería oculto entre desechos.

Al igual que en el primer caso, el nuevo dueño notificó el hallazgo a la sala CIMACC 091, lo que llevó a la rápida movilización de una patrulla al lugar, donde aguardaron la llegada de los expertos en explosivos. Una vez allí, el personal especializado se encargó de evaluar el proyectil para determinar si representaba un peligro y proceder a su desactivación de manera segura.

Es importante mencionar que estos hallazgos son más comunes de lo que parece. A menudo, ciudadanos informan sobre el descubrimiento de armas, municiones o explosivos tras la muerte de familiares, o durante obras en edificios antiguos. En tales situaciones, las autoridades recuerdan que es primordial contactar al 091 y reportar el hallazgo para que los equipos especializados puedan intervenir y manejar la situación de manera adecuada.