Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Villalar 2025: Todo lo que debes saber sobre conciertos y eventos destacados en el Día de Castilla y León.

Villalar 2025: Todo lo que debes saber sobre conciertos y eventos destacados en el Día de Castilla y León.

Villalar de los Comuneros, un pequeño rincón de Valladolid, se alista para acoger a un masivo público que se espera supere las 20,000 personas desde el 22 de abril. Este evento, que rinde homenaje al legado de los comuneros, combinará música rock y folk, y contará con un robusto programa de seguridad que incluirá un despliegue de cerca de 500 efectivos, entre los cuales se encuentran miembros de la Guardia Civil, bomberos y voluntarios de Protección Civil.

Con la implementación del Plan de Autoprotección, las autoridades han establecido un periodo de alerta desde la tarde del 22 de abril hasta las 20:00 horas del 23. Este plan prevé diversas situaciones de riesgo y detalla cómo se procederá ante cada una de ellas, asegurando que todos los recursos, tanto humanos como materiales, estén listos y disponibles para garantizar la seguridad de los asistentes.

Se han asignado un total de 327 profesionales de la seguridad, incluyendo efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana, tráfico y otras unidades especializadas. Además, el dispositivo incluirá un helicóptero y una serie de drones, lo que refleja el compromiso de las autoridades por brindar un entorno seguro durante el desarrollo del evento. Una Unidad Móvil de Atención al Ciudadano (UMAC) estará situada a la entrada del recinto, facilitando que quienes necesiten realizar denuncias puedan hacerlo de inmediato.

El subdelegado del Gobierno ha reiterado que, como en ocasiones anteriores, se establecerá un Punto Violeta en el evento, destinado a prevenir y combatir agresiones sexuales, evidenciando la importancia de mantener un ambiente seguro para todos los asistentes.

Asimismo, se han dispuesto otros 15 profesionales que trabajarán desde el Centro de Gestión de la Dirección General de Tráfico, supervisando los puntos críticos, mientras que se realizarán controles de alcohol y drogas durante el evento, subrayando la seriedad con que se manejan estas ocasiones masivas.

Para facilitar el acceso al municipio, se han señalado claramente las rutas de acceso. Se aconseja a los conductores que lleguen desde Burgos o Valladolid que utilicen la salida 189 de la A-6, mientras que para quienes provengan de Salamanca, se recomienda tomar la A-11/N-122, garantizando así un flujo ordenado de tráfico.

El dispositivo de la Junta, que contará con más de 130 personas agrupadas en diferentes equipos, incluirá sanitarios, personal de seguridad privada y operativos de emergencia. Esta colaboración entre las distintas entidades garantiza una respuesta eficiente a cualquier eventualidad que pudiese surgir durante la celebración.

En lo que respecta a la música, el evento contará con un variado cartel en tres escenarios, donde se presentarán bandas reconocidas como Obús, Lujuria y Nuevo Mester de Juglaría, entre otros. Uno de los escenarios estará dedicado a grupos de danza, resaltando así no solo la música, sino también las tradiciones y la cultura local.

La jornada culminará con una ofrenda floral y un canto el día 23 de abril en el monolito de Plaza España, donde se darán cita autoridades políticas y sindicales, incluyendo a la ministra de Igualdad, Ana Redondo. Por otro lado, se ha informado que no asistirá el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, tras la reciente decisión de aplazar un homenaje a un destacado músico local fallecido.

Finalmente, el tiempo para el 23 de abril en Villalar promete ser favorable, con cielos mayormente despejados y temperaturas entre 4 y 20 grados, lo que permitirá que tanto los asistentes en tierra como el personal de seguridad puedan llevar a cabo su labor sin contratiempos, asegurando así el éxito de la celebración.