En el contexto de un caso legal que ha generado un intenso debate, el abogado José María Fernández argumenta que la paciente, una joven de 24 años, posee un futuro pleno de posibilidades gracias a los avances en la medicina. La situación se ha complicado a raíz de un intento de suicidio, que ha llevado a la familia a enfrentar un dilema ético y legal respecto a la solicitud de eutanasia presentada por su hija.
El colectivo Abogados Cristianos, que representa a los padres que se oponen a la decisión de su hija, ha tomado medidas legales. Tras la inadmisión de su recurso por parte del Juzgado Contencioso número 12 de Barcelona, que se basó en la supuesta falta de legitimación del padre, estos padres están decididos a acudir al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y, si es necesario, al Tribunal Supremo.
Fernández ha expresado la pena y la consternación de la familia ante la decisión judicial, argumentando que el padre tiene el derecho legal de intervenir en esta cuestión. El letrado refuta el razonamiento del tribunal, recordando que la jurisprudencia del Tribunal Constitucional estipula que toda acción administrativa debe estar sujeta a un control judicial. Asegura que la familia aprovechará todas las oportunidades legales para proteger la vida de su hija.
En conversaciones con la prensa, el abogado enfatiza que la joven en cuestión no se encuentra en una situación irreversible, como lo sugieren algunos informes. Aunque padece trastornos mentales complicados, como el trastorno límite de la personalidad y un trastorno obsesivo-compulsivo, Fernández califica su condición de no degenerativa y destaca que tiene la capacidad física para moverse con cierta autonomía, lo que contradice la percepción de que su vida no tiene valor.
Fernández resalta que, aunque la situación de la joven es dolorosa, lo que realmente necesita es apoyo y tratamiento, y no una opción de muerte. Según él, eso sería una forma de crueldad, y aboga por la continuidad de los esfuerzos de sus padres para proporcionarle una calidad de vida aceptable, en lugar de rendirse ante la opción de la eutanasia.
Abogados Cristianos reaccionó tras la decisión de un juez que respaldaba la capacidad de la joven para tomar decisiones sobre su vida, citando que su situación es compatible con la legislación vigente, puesto que su condición se deriva de su intento de suicidio. Sin embargo, la magistrada destacó que no se había presentado evidencia suficiente que apoyara la afirmación del padre de que la hija carecía de la capacidad para decidir, algo que había sido evaluado por varios profesionales durante el procedimiento judicial.
La jueza argumentó que la solicitud del padre no estaba justificada, considerando que su hija es mayor de edad y, aunque lidia con trastornos de salud mental, no se encuentran evidencias de descompensaciones que comprometan su capacidad para decidir. Ella afirmó textualmente que la joven tiene las habilidades suficientes para solicitar ayuda para acabar con su vida, sin que estén alteradas sus funciones mentales.
A pesar de esta decisión, el fallo no es definitivo y aún hay espacio para la apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, lo cual Abogados Cristianos ya ha manifestado su intención de realizar.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.