Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Agricultura aumenta la ayuda a la instalación de jóvenes a 100.000 euros

Agricultura aumenta la ayuda a la instalación de jóvenes a 100.000 euros

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León ha decidido aumentar el límite máximo de ayuda para la instalación de jóvenes de 70.000 a 100.000 euros, con la posibilidad de recibir un anticipo del 60 por ciento, diez puntos más que anteriormente.

La nueva titular del departamento, María González Corral, ha anunciado estas mejoras durante su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Además, ha informado que este mes se resolverá la convocatoria de incorporación de jóvenes a la actividad agraria, así como la resolución de solicitudes de modernización. Asimismo, ha adelantado que en 2025 se lanzará una nueva convocatoria para fomentar el relevo generacional en las explotaciones agrarias con una inversión de 5 millones de euros.

La consejera ha destacado que Castilla y León es la única comunidad autónoma que ha incluido en el Programa de Desarrollo Rural una intervención específica para la sucesión de explotaciones agrícolas, con el objetivo de promover el relevo generacional. Hasta el momento, se han otorgado 83 resoluciones de concesión a agricultores y ganaderos en la región.

González Corral ha subrayado la importancia de la formación para profesionalizar el sector agrario y ha anunciado la publicación de una nueva orden reguladora de los cursos de Incorporación a la Empresa Agraria, con un enfoque más práctico y tecnológico. Además, se compromete a promover la participación de las mujeres en el sector agrario y agroalimentario.

En cuanto a la digitalización, la consejera ha destacado su papel clave en la mejora de la competitividad del sector. Por ello, se ha lanzado un programa de formación llamado Extensión Agraria Digital para impulsar el uso de tecnologías digitales entre los agricultores y ganaderos. También se ha dado a conocer la creación de una plataforma de inteligencia artificial aplicada al sector agroalimentario dentro del proyecto RETECH PAN, con un presupuesto de 27 millones de euros.

La meta es establecer un sistema interregional de negociación y transparencia de los productos alimentarios para eliminar las asimetrías de información en la comercialización. Además, se impulsará la Red Integral de Centros y Unidades Tecnológicas agrarias y agroalimentarias con la creación de tres grupos AKIS (Sistemas de Conocimiento e Innovación en Agricultura).