
VALLADOLID, 15 de julio.
La Junta de Castilla y León ha tomado la decisión de activar una alerta por riesgo de incendios forestales debido a condiciones meteorológicas adversas. Esta alerta estará vigente durante los días 16 y 17 de julio en toda la región.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha implementado una serie de medidas preventivas con el objetivo de mitigar el riesgo de incendios, así como organizar de manera extraordinaria el operativo Infocal. Estas acciones buscan estar preparados ante un aumento significativo del peligro de fuego, según ha informado el Gobierno regional.
El incremento en el riesgo se debe a la presencia de un anticiclón africano que afectará a la península ibérica entre el 15 y el 17 de julio. Se prevé que las temperaturas en la Comunidad superen los 33 grados, alcanzando picos que podrían incluso llegar a 39 grados en algunas áreas.
La humedad relativa se mantendrá baja, oscilando entre el 10 y el 15 por ciento en la mayor parte del territorio, aunque en el sur podría caer hasta el 5 por ciento. Además, se anticipan rachas de viento en el nordeste de 25 a 30 kilómetros por hora, con la posibilidad de alcanzar hasta 40 kilómetros por hora.
Los días 16 y 17 son parte de las alertas meteorológicas emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha calificado el riesgo de altas temperaturas para el miércoles como "muy alto" o "extremo" en la mayor parte de la comunidad autónoma.
Las proyecciones a corto plazo sugieren que el día 18 podría iniciar una leve disminución de la influencia del anticiclón sahariano, con una ligera mejora en las condiciones de temperatura y humedad, aunque el peligro de incendios seguirá siendo considerable.
Tanto Aemet como el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León, conocido como Infocal, han coincidido en que los índices actuales indican un notable aumento en la probabilidad y la propagación de incendios en esta región.
Frente a esta inquietante realidad, la Consejería ha decidido regular actividades potencialmente peligrosas que podrían desencadenar incendios en áreas naturales, lanzando un llamado a la población para que tome precauciones extremas.
Como parte de esta resolución, se ha prohibido encender fuego en el monte, en espacios abiertos, así como en zonas recreativas y de acampada, incluso aquellas habilitadas para ello. Además, queda restringido el uso de barbacoas en estas áreas y de maquinaria que produzca chispas o descargas eléctricas, como sopletes, soldadores y radiales, dentro de un radio de 400 metros alrededor de las zonas forestales.
También se suspenden las autorizaciones para el uso de fuego y fuegos artificiales, cohetes o cualquier otro tipo de artefacto que genere llamas.
Respecto al uso de maquinaria agrícola, se ha recordado que durante los días de altas temperaturas, especialmente cuando superen los 30 grados y con vientos que excedan los 30 kilómetros por hora, es necesario interrumpir las actividades. Además, se exige tener a disposición los medios de extinción adecuados y personal cualificado para abordar cualquier eventual incendio que pueda surgir a raíz de estas labores.
En días recientes, se han registrado incidentes de incendios provocados por cosechadoras, ya sea por el contacto de partes metálicas con el suelo o por mal mantenimiento de las máquinas. La Junta ha enfatizado la necesidad de extremar la vigilancia, especialmente durante las horas de mayor calor, recomendando posponer trabajos no urgentes y ser cautelosos al operar maquinaria en los momentos de máximo riesgo.
El Gobierno autonómico ha instado a la ciudadanía a "ser extremadamente prudentes y adoptar medidas de precaución en actividades al aire libre", recordando que una mínima imprudencia puede generar un incendio forestal de grandes proporciones.
Por último, ha hecho hincapié en que ante la detección de un posible incendio forestal, se debe notificar de inmediato al 112.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.