Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Aumenta un 29,3% la creación de empresas en marzo, el segundo mejor índice nacional.

Aumenta un 29,3% la creación de empresas en marzo, el segundo mejor índice nacional.

VALLADOLID, 12 de mayo. La actividad empresarial en Castilla y León ha mostrado un notable incremento, registrando en marzo un aumento del 29,3 por ciento en la creación de nuevas sociedades mercantiles, totalizando 313 nuevas empresas. Sin embargo, también se observó un incremento en las disoluciones, con 83 empresas que cerraron, lo que representa un aumento del 12,2 por ciento en este indicador, según los datos recientes proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este crecimiento en la creación de empresas en marzo es uno de los más destacados a nivel nacional, posicionándose como el segundo mejor resultado en este mes, a pesar de que muchas regiones del país vieron reducciones en esta actividad. Comunidades como Aragón (57,8 por ciento), Castilla y León (29,3 por ciento) y el País Vasco (27,7 por ciento) lideran en cuanto a las tasas de crecimiento anual. En contraste, La Rioja (-19,2 por ciento), Cataluña (-16,6 por ciento) y Galicia (-15,1 por ciento) experimentaron los mayores descensos.

La mejoría de marzo también indica un cambio positivo para Castilla y León, que tras haber experimentado cifras negativas en el mes anterior, ahora vuelve a mostrar signos de crecimiento en la creación de empresas.

En términos económicos, para la constitución de las 313 nuevas entidades, que son todas sociedades limitadas, se suscribieron más de 5,85 millones de euros, cifra que refleja una caída del 41,43 por ciento comparado con el mismo mes del año anterior.

En lo que respecta a las disoluciones, de las 83 empresas que cerraron en marzo, 70 lo hicieron de manera voluntaria, mientras que siete se disolvieron debido a fusiones con otras sociedades y las seis restantes cerraron por diversas otras razones.

Además, en el ámbito de la disolución de empresas, Castilla-La Mancha (+78,38 por ciento), Cantabria (+58,82 por ciento) y La Rioja (+33,33 por ciento) fueron las regiones que más empresas destruyeron en términos interanuales. Por otro lado, Cataluña, Canarias y Extremadura experimentaron las tasas más bajas de disoluciones, con caídas de 18,54 por ciento, 13,41 por ciento y 11,54 por ciento, respectivamente.

Por último, es relevante mencionar que también hubo un notable aumento en las ampliaciones de capital en Castilla y León, donde el número de sociedades que realizaron esta acción creció un 42,9 por ciento durante marzo, alcanzando las 90 empresas. El capital total suscrito en estas ampliaciones alcanzó los 41,96 millones de euros, un asombroso 130,3 por ciento más en comparación con marzo del año anterior.