Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Aumento del 1,13% en pensionistas y del 4,52% en gasto de pensiones en octubre.

Aumento del 1,13% en pensionistas y del 4,52% en gasto de pensiones en octubre.

VALLADOLID, 28 de octubre. En el mes de octubre, el total de pensiones contributivas en Castilla y León alcanzó la cifra de 634.843, marcando un incremento del 1,13% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento se enmarca en un aumento más amplio a nivel nacional, donde el incremento se sitúa en un 1,55%. La pensión media en la comunidad asciende a 1.316,17 euros, superando levemente la media nacional de 1.315,31 euros, según los datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En comparación con octubre del año pasado, la cuantía media de las pensiones en la comunidad ha experimentado un notable crecimiento del 4,52%, una cifra que también supera el promedio nacional, que se sitúa en un 4,43% de aumento.

Desglosando las pensiones por provincias, se observa que, de las 634.843 pensiones, la ciudad de Ávila cuenta con 40.154 pensionistas, quienes perciben una media de 1.160,72 euros; Burgos tiene 94.950 pensionistas con una pensión media de 1.413,70 euros; León suma 140.833, con 1.312,73 euros de media; Palencia cuenta con 44.381 pensionistas a 1.346,83 euros; los de Salamanca son 83.368, con 1.230,71 euros; Segovia tiene 35.868 pensionistas, a 1.256,44 euros; Soria cuenta con 22.985 pensionistas a 1.275,84 euros; Valladolid acumula 124.516 pensionistas, con una cuantía media de 1.437,15 euros; y Zamora, con 47.788 pensionistas a 1.132,77 euros.

Este aumento en la cifra de pensionistas se refleja en las cifras de todas las provincias, destacando el caso de Valladolid, donde el incremento es notable, alcanzando un 1,96%. También se registran aumentos en Ávila (1,61%), Segovia (1,33%), Burgos (1,32%), Palencia (1,28%) y Salamanca (1,25%). Por otro lado, Soria presenta un incremento de solo 0,90%, seguido de León con un 0,32% y Zamora, que apenas crece un 0,17%.

En el contexto general de las pensiones, de las concedidas en octubre, destacan 18.787 pensiones de orfandad, que tienen un promedio de 568,63 euros; 3.914 pensiones para familias numerosas, con una media de 804,22 euros; y 50.698 por incapacidad permanente, con una cuantía media de 1.202,01 euros. Las jubilaciones, que representan la mayoría, son 413.657, con una percepción media de 1.504,33 euros, mientras que 147.787 son pensiones de viudedad, con una media de 937,26 euros.

Finalmente, el 22,6% del total de pensiones presenta complementos a mínimos, cifra que asciende al 29,7% en el caso de las mujeres, mientras que en hombres se sitúa en un 15,6%. León lidera el total de pensiones con complementos a mínimos, alcanzando las 27.142, seguida de Salamanca con 24.396, Valladolid con 23.231, Zamora con 16.982, Burgos con 15.819, Ávila con 12.995, Palencia con 9.693, Segovia con 8.516 y Soria con 4.697.