Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Aumento del 13,9% en las estancias hoteleras en Castilla y León durante abril.

Aumento del 13,9% en las estancias hoteleras en Castilla y León durante abril.

VALLADOLID, 23 de mayo. La región de Castilla y León ha experimentado un notable aumento del 13,9% en las pernoctaciones en sus alojamientos hoteleros durante el mes de abril, alcanzando un total de 788.824 estancias en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta información ha sido difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este repunte posiciona a Castilla y León como la segunda comunidad autónoma con mejor registro de pernoctaciones en un mes de abril a lo largo de su historia. Sin embargo, a pesar de estas cifras alentadoras, la región sigue estando por debajo de la media nacional en cuanto a la duración de la estancia, que se sitúa en 1,70 días frente a los 2,9 días que promedian en el resto del país.

En términos de ocupación, Castilla y León alcanzó un 44,59%, mientras que la cifra nacional fue del 59,60%. Además, el sector hotelero en la región generó 6.904 empleos, lo que significa un crecimiento del 6,1% en comparación con el año anterior.

Según los datos recopilados, en abril se registró un incremento del 11,59% en el número de viajeros que se alojaron en hoteles de la comunidad, alcanzando un total de 463.460 turistas. De estos, 338.223 eran residentes en España, representando el 72,98% del total, mientras que 125.238 eran extranjeros, lo que equivale al 27,02%. Comparado con el año anterior, el número de turistas nacionales creció un 14,7%, mientras que el incremento en el turismo internacional fue del 4%.

De las pernoctaciones totales en Castilla y León, 605.755 corresponden a turistas españoles, es decir, el 76,79%, mientras que 183.068, que representan el 23,21%, fueron realizadas por viajeros del extranjero.

Por otro lado, la tarifa media por habitación en la región se situó en 72,85 euros, lo que refleja un aumento del 11,75% en comparación con el año anterior. Esta cifra es casi el doble del incremento medio de precios en el país, que fue del 5,64%, y en general los precios en Castilla y León subieron un 8,16% en relación con el año anterior, superando nuevamente el incremento nacional, que fue del 6,88%.

En lo que respecta a la ocupación hotelera por comunidades autónomas, Baleares lidera con una tasa del 71,86%, seguida de Canarias con 71,36% y Madrid con un 65,04%. En el extremo opuesto de la lista se encuentran Galicia (40,22%), Asturias (40,25%) y Castilla-La Mancha (40,39%).

Finalmente, a nivel nacional, Canarias se destacó como la comunidad que acumuló la mayor proporción de pernoctaciones durante abril, representando el 19,7%, seguida de Andalucía con un 17,21% y Cataluña con un 17,17%.