BURGOS, 27 de noviembre - La actual alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, se prepara para enfrentar este jueves un crucial Pleno en el que se someterá a una cuestión de confianza. Esta situación se presenta como consecuencia de la reciente negativa de Vox a respaldar la propuesta de presupuesto para el año 2025, lo que a su vez ha provocado la ruptura del pacto que sostenía su Gobierno municipal.
En una rueda de prensa llevada a cabo el miércoles, durante la presentación del Mercado Navideño, Ayala detalló que esta cuestión de confianza tiene como objetivo principal facilitar la aprobación de los presupuestos. Sin embargo, ha surgido un interrogante en torno a la aplicación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) que no ofrece claridad acerca de las consecuencias de la aprobación o rechazo de dicha confianza en relación con los presupuestos.
El dilema se centra en una pregunta fundamental: en caso de que la alcaldesa obtenga o no la confianza del pleno, ¿se ratifica automáticamente el presupuesto o será necesario abrir un proceso de información pública para permitir la presentación de alegaciones?
Sobre este asunto, Cristina Ayala ha comentado que la interpretación legal está profundamente dividida. Por un lado, ciertos juristas sostienen que, una vez transcurrido un mes desde la pérdida de la confianza y en ausencia de una moción de censura, la aprobación del presupuesto debe darse de manera automática. Por otro lado, hay quienes argumentan que es necesario abrir un periodo para la presentación de alegaciones y, posteriormente, convocar un nuevo pleno para aprobar definitivamente las cuentas.
Ante esta complicada situación, la alcaldesa se abstuvo de hacer pronósticos sobre si el proceso de aprobación de los presupuestos será inmediato o si, por el contrario, será necesario esperar un mes adicional antes de confirmar las cuentas del próximo año.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.