Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Ayuntamiento de Valladolid anuncia nueva campaña informativa sobre la ZBE para abril.

Ayuntamiento de Valladolid anuncia nueva campaña informativa sobre la ZBE para abril.

Alberto Gutiérrez, concejal de Tráfico y Movilidad del Ayuntamiento de Valladolid, ha declarado recientemente que se espera que las pantallas informativas entren en funcionamiento en mayo, momento a partir del cual se comenzarán a enviar notificaciones a los ciudadanos que accedan a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) sin sanción. Esta iniciativa busca proporcionar un aviso claro antes de que se establezcan las multas, enfatizando así un enfoque más informativo que punitivo en los primeros meses de implementación de esta normativa.

VALLADOLID, 20 Ene. - En un encuentro con medios de comunicación, Gutiérrez ha adelantado que, en un esfuerzo por aumentar la concienciación sobre las restricciones de la ZBE, se dará inicio a una etapa informativa más robusta en abril. Esta fase comprenderá no solo información general, sino también detalles específicos sobre cómo funciona la ZBE, que se implementó desde el 1 de enero, y que actualmente solo es difundida de manera limitada a través de la página web del Ayuntamiento.

Durante su intervención, el edil del Partido Popular aclaró los planes futuros en relación con esta nueva legislación, la cual fue aprobada en una sesión plenaria en diciembre. Gutiérrez informó que la Junta de Gobierno local ha dado luz verde a la contratación de un servicio integral para la gestión de la ZBE, con un presupuesto asignado de 1.677.854 euros y una duración de tres años, lo que refleja un compromiso significativo por parte del Ayuntamiento para garantizar el éxito de esta regulación.

El concejal se mostró confiado en que, en un plazo de “unos tres meses, más que suficiente”, se implementen los sistemas necesarios, incluyendo una aplicación web que los ciudadanos y visitantes podrán utilizar para estar al tanto de las restricciones y gestionar permisos especiales para acceder a la ZBE con vehículos que normalmente tienen prohibido su ingreso.

Hasta el momento, el Ayuntamiento ha lanzado una guía informativa a través de sus redes sociales y en su sitio web. Este documento busca explicar que la ciudad está dando un importante paso hacia la sostenibilidad mediante la ZBE, un aspecto que consideran crucial para mejorar la calidad del aire y la salud pública en Valladolid.

La información contenida en la guía abarca los tipos de vehículos que estarán sujetos a las restricciones, indicando que a partir del 1 de julio de este año, solamente podrán acceder aquellos vehículos que posean la correspondiente etiqueta ambiental de la DGT. Este plan afecta particularmente a los vehículos diésel matriculados antes de 2006 y a los de gasolina anteriores al año 2001.

El edil también subrayó que existen excepciones para algunos grupos, como los residentes en la zona, que podrán acceder a garajes, hospitales, colegios y veterinarios. Se han dispuesto canales específicos para que los ciudadanos puedan informarse sobre estas excepciones, pudiendo llamar al número 010 para resolver sus dudas.

El perímetro de la ZBE ha estado definido y comunicado a la población por más de un año, de modo que les permita familiarizarse con la normativa antes de la introducción de las sanciones, que comenzarán a aplicarse el 1 de julio.

Además, Gutiérrez reveló que antes del lanzamiento de esta segunda campaña informativa, se espera que se aprueben las directrices para las exenciones o permisos especiales, proceso que deberá finalizar a finales de este mes. Los ciudadanos necesitarán presentar documentación variada dependiendo de las circunstancias, como el uso de una plaza de garaje o citas médicas.

El contrato, que se adjudicó este lunes y que tendrá una duración inicial de tres años con posibilidad de prórroga, incluye la gestión y control de todos los sistemas de la ZBE, así como su mantenimiento y la atención a los ciudadanos a través de un portal web que facilitará la gestión de solicitudes y la entrega de documentación requerida.

Dado que la plataforma online no estará operativa hasta que comience el nuevo contrato, el concejal ha decidido que la fase informativa no se inicie hasta entonces, asegurando que la implementación de esta estrategia no se realice hasta que esté listo el sistema de gestión.

En cuanto a las exenciones, Gutiérrez mencionó que habrá automatismos para casos específicos, como personas con movilidad reducida. En el caso de progenitores que necesiten acceder a colegios dentro de la ZBE, se espera que sean las instituciones educativas las encargadas de remitir la información sobre los vehículos que requieren la exención.

Gutiérrez también informó que el Ayuntamiento ya ha recibido los sistemas de cámaras y pantallas que se instalarán en los accesos a la ZBE, destacando que las pantallas no se activarán hasta que el proceso de notificación a los vehículos infractores esté listo, lo cual está previsto para mayo.

Hasta la fecha señalada del 1 de julio de 2025, no se aplicarán sanciones por el incumplimiento de la normativa, y si se cumple con la planificación de Gutiérrez, los ciudadanos tendrán un periodo de gracia de hasta dos meses en el que recibirán advertencias a domicilio sobre las restricciones antes de que estas se conviertan en infracciones sancionables.

El contrato adjudicado para la gestión de la ZBE contempla un importe total de 1.677.854 euros, que se abarcarán a través de los ejercicios presupuestarios hasta 2028, mostrando así un detallado plan financiero para garantizar la sostenibilidad de la normativa a largo plazo.

Las responsabilidades del nuevo contrato abarcarán la gestión adecuada de todos los sistemas, incluyendo las tareas de mantenimiento y conservación de los equipos instalados en la vía pública, la plataforma informática de gestión y el software asociado. Además, se incluye la atención al usuario, asegurando que haya soporte e información disponible para facilitar el cumplimiento de la normativa por parte de los ciudadanos de Valladolid.