Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

BBVA mejora estimación de crecimiento para Castilla y León al 2,6% en 2024.

BBVA mejora estimación de crecimiento para Castilla y León al 2,6% en 2024.

El crecimiento económico en todas las comunidades autónomas para el año 2024 ha sido revisado al alza, con la excepción del País Vasco que mantiene sus estimaciones. Según el último informe de BBVA Research, Baleares, Canarias y Madrid liderarán el crecimiento con un alza del Producto Interior Bruto (PIB) de alrededor del 3,0 por ciento, superando la media nacional.

En el segundo trimestre de 2024, BBVA Research ha aumentado las estimaciones de crecimiento en la mayoría de las comunidades autónomas, incluida Castilla y León que ahora se espera que crezca un 2,6 por ciento, una décima por encima de la media nacional.

Según el informe, siete comunidades autónomas crecerán por encima de la media nacional, incluyendo Baleares, Canarias, Comunidad de Madrid, Navarra, Aragón, Castilla y León y Cataluña.

BBVA Research ha ajustado al alza las previsiones de crecimiento para Baleares, Canarias, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra, Aragón, Castilla y León y Cataluña. En el caso de algunas comunidades como Baleares, se prevé un crecimiento del 3,0 por ciento, mientras que para otras como Cataluña se espera un crecimiento de 2,6 por ciento.

Por otro lado, se espera un crecimiento menor para algunas comunidades autónomas en 2025 debido a la desaceleración del impulso de las exportaciones de servicios. Las comunidades del norte se verán beneficiadas por la inversión y la mejora de las ventas al exterior, mientras que las del sur experimentarán un crecimiento más lento.

En general, se espera que las comunidades del centro-sur crezcan por encima del promedio nacional en 2025, mientras que las del norte se beneficiarán de la inversión y las exportaciones. En términos de empleo, se proyecta un crecimiento anual del 2,5 por ciento en 2024 y del 2,1 por ciento en 2025, con algunas comunidades turísticas liderando la creación de empleo.