
En una investigación llevada a cabo por la Guardia Civil de Ávila se ha descubierto que un hombre, quien desempeña labores como bombero voluntario y en Protección Civil, podría ser responsable de varios incendios forestales ocurridos el 27 de agosto en las localidades de Santa María del Tiétar y Rozas de Puerto Real, cerca de Navahondilla.
Todo empezó a las 19.33 horas, cuando la Central Operativa C.O.C. de la Comandancia de Ávila recibió información sobre un incendio forestal en las inmediaciones de Santa María del Tiétar. Patrullas de la Guardia Civil se desplazaron al lugar afectado para investigar.
Además, miembros del Equipo de Investigación del SEPRONA de la Comandancia de Ávila se unieron al operativo para determinar las causas del incendio y recopilar las primeras evidencias encontradas en la zona.
Una vez extinguido el fuego, los investigadores del SEPRONA iniciaron las diligencias para esclarecer los hechos, abriendo la operación 'SOTIETAR' para analizar los vestigios dejados por el fuego y reconstruir su evolución y dirección.
Mediante el 'Método de las Evidencias Físicas', se logró identificar el punto de inicio del incendio cerca de la Cañada Real, concluyendo que se trató de un acto intencional.
Casi al mismo tiempo, se desencadenó otro incendio en Rozas de Puerto Real. Un miembro de la Patrulla de Seprona de Cebreros, aún fuera de servicio, desempeñó un papel fundamental al recopilar pruebas cruciales para resolver el caso.
Las investigaciones, con el uso de medios técnicos, revelaron la presencia en la zona de incendios de un vehículo particular, cuyo propietario resultó ser un vecino de Sotillo de la Adrada, voluntario en Protección Civil y bombero voluntario.
A pesar de negar inicialmente su participación en los incendios durante los interrogatorios, el individuo fue investigado por la Guardia Civil el 2 de septiembre de 2024 por presuntos delitos de incendio forestal.
La Benemérita ha destacado que los incendios ocurrieron en una época de alto riesgo, poniendo en peligro a las poblaciones cercanas y propagándose fácilmente en las zonas boscosas afectadas.
Además, se ha señalado que el autor de los incendios tomó medidas para evitar ser detectado por sistemas de vigilancia, alterando sus desplazamientos con el vehículo en determinados horarios y días para eludir la presencia de la Guardia Civil.
Las diligencias se encuentran en el Decanato de los Juzgados de Primera Instancia de Arenas de San Pedro (Ávila) y en la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente y Urbanismo de Ávila, así como en Decanato de los Juzgados de Primera Instancia de Navalcarnero (Madrid) y en la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente y Urbanismo de Madrid.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.