BURGOS, 23 de octubre.
Este jueves, el presidente de Aguas de Burgos, Juan Manuel Manso, ha revelado la decisión del Ayuntamiento de mantener congelada la tarifa del agua para el próximo año, proponiendo una "tasa cero". Además, ha adelantado que la propuesta de presupuesto para la Sociedad Municipal de Aguas ascenderá a 34,6 millones de euros.
En una rueda de prensa, Manso estuvo acompañado por la portavoz municipal, Andrea Ballesteros, tras la reunión de la Junta Local de Gobierno. El presidente anunció que el próximo lunes se someterá a aprobación el presupuesto de Aguas en el Consejo Ordinario, condicionado al apoyo de los demás grupos políticos o a la mayoría del equipo de Gobierno.
El concejal subrayó que el presupuesto para 2026 no incluirá incrementos en la tarifa del agua, tal como se hizo en 2025, manteniendo así la "tasa cero", lo que significa una nueva congelación del precio del agua para los ciudadanos.
Manso también destacó que, considerando ambos ejercicios, a finales de 2026 la tarifa del agua habrá experimentado una reducción real del cinco por ciento, al no haberse aplicado las subidas del IPC durante estos años.
Asimismo, el presidente de Aguas de Burgos mencionó las directrices del equipo de Gobierno, que apuntan a no aumentar la tarifa del agua durante el mandato, a menos que sea absolutamente necesario. Insistió en que disponer de un agua asequible es crucial para no incrementar los costos operativos de las empresas locales.
El responsable municipal elogió la situación financiera de la empresa pública, que actualmente trabaja en 112 proyectos de infraestructura. En términos de liquidez, la sociedad cuenta con 16,3 millones de euros en bancos, de los cuales 13,1 millones ya están comprometidos para las obras en curso, lo que deja una disponibilidad de 3,2 millones de euros.
Manso explicó que el fondo operativo necesario para el funcionamiento diario de Aguas de Burgos es de cinco millones de euros. Con el ingreso mensual por los pagos de las tarifas, este porcentaje se ajusta, evitando así que la empresa tenga que recurrir a préstamos para su operación.
Entre las iniciativas más significativas llevadas a cabo por Aguas de Burgos se encuentran las mejoras en los polígonos industriales, donde se han realizado actualizaciones tanto en urbanización como en infraestructuras.
Durante su mandato, Manso señaló que el Gobierno ha invertido un total de 7,5 millones de euros en mejorar estos espacios industriales.
En la misma Junta de Gobierno, se aprobaron mejoras en las calles Merindad de Castilla la Vieja y Merindad de Montija, ubicadas en el polígono de Villalonquéjar. El contrato se adjudicó a MBG Ingeniería y Arquitectura por un monto de 86.564,42 euros, con un ahorro del 25 por ciento respecto al precio inicial, mientras que el estudio de seguridad y salud fue adjudicado a EIC, por 21.891,10 euros.
Ambos estudios deben finalizarse en un plazo de nueve meses, para que posteriormente se inicie el proceso de licitación de la obra.
Por su parte, Andrea Ballesteros anunció la modificación del contrato relacionado con el suministro de uniformes para la Policía Local. Este ajuste se refiere al primer lote, que incluye prendas de uniformidad y accesorios, adjudicado en su momento a la empresa insignia uniforme SSL.
La portavoz del Ayuntamiento explicó que esta modificación es crucial para la incorporación de 25 nuevos agentes, 14 mujeres y 11 hombres, que elevarán el total de efectivos a 243.
Además, Ballesteros recordó que el Consistorio está trabajando en la adquisición de nuevos chalecos, cámaras y otros equipos destinados a la Policía Local, reafirmando así el compromiso del Gobierno municipal de dotar a la plantilla de los recursos necesarios para su correcto desempeño.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.