El 11 de noviembre en Ávila, la empresa Albie, encargada del servicio de cafetería y restauración en la Escuela de Policías de esta ciudad, se encuentra en una situación complicada tras una decisión de la Dirección de la Policía Nacional. El pasado 4 de noviembre, se tomó la determinación urgente de trasladar a Valencia a un primer grupo de 935 alumnos, seguido posteriormente por otros 600 más, con el fin de prestar apoyo a las víctimas de la recientemente sucedida DANA.
En respuesta a esta medida, la Dirección de Policía ha solicitado a Albie que se abstenga de realizar cualquier cobro a los alumnos que ahora están ausentes. Esta directriz ha llevado a la empresa a considerar la reducción de su plantilla, que actualmente cuenta con 120 empleados, debido a que el número de alumnos que se quedan en Ávila se ha visto disminuido a casi la mitad.
Como consecuencia, la Mesa Negociadora del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de Albie tiene programada una reunión para el martes 12 de noviembre. Durante este encuentro se discutirán los efectos que el traslado de la mitad de los alumnos a Valencia tiene sobre la empresa, especialmente por la imposibilidad de realizar cobros a quienes se han marchado.
Es relevante mencionar que se espera que estos 1.535 alumnos permanezcan en Valencia aproximadamente tres semanas, con la posibilidad de que, tras su regreso, otros alumnos de la Escuela Nacional de Policía de Ávila, que actualmente tiene un total de 3.000 estudiantes en formación, tomen su lugar.
La empresa responsable de la cafetería ha expresado la necesidad de reducir su plantilla en vista de que la asistencia de alumnos ha disminuido en un 50%. Desde que el primer grupo fue enviado a Valencia el 5 de noviembre, Albie tomó la decisión de mantener a 45 trabajadores sin obligaciones laborales durante tres días.
A su vez, CCOO ha manifestado en un comunicado, que se hace eco Europa Press, que logró que Albie asumiera la totalidad de los costes que esta situación genera, evitando así la implementación de una bolsa de horas compensatoria, propuesta en su momento por la propia empresa.
Finalmente, se informa que la totalidad de la plantilla se reincorporó el pasado 9 de noviembre, a la espera de que sea aprobada la medida del ERTE. CCOO finaliza su pronunciamiento lamentando que otro sindicato, que cuenta con la mayoría en el comité de empresa, no encuentre causas objetivas que justifiquen la necesidad de llevar a cabo esta regulación temporal de empleo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.