VALLADOLID, 18 Abr. - En una reunión celebrada esta tarde, las cofradías de Semana Santa en Valladolid han tomado la difícil decisión de cancelar la Procesión General del Viernes Santo, que debía comenzar a las 19:30 horas. La razón detrás de esta suspensión es la inclemencia del tiempo, decisión que los representantes han calificado como "dura pero necesaria".
La lluvia intermitente de las últimas horas llevó a los organizadores a tomar esta medida, especialmente considerando la posibilidad de que las condiciones climatológicas empeoren durante el evento. Este acto, que es el más importante de la Semana Santa vallisoletana, reúne a 33 pasos que, tradicionalmente, convertían las calles de la ciudad en un verdadero museo de arte religioso al aire libre.
El itinerario establecido para la procesión comenzaba en la calle Angustias, avanzando por la Bajada de la Libertad, la Fuente Dorada y la calle Ferrari, hasta llegar a la emblemática Plaza Mayor. Este es un punto de encuentro para cientos de personas que suelen congregarse en gradas para disfrutar del paso de los diversos pasos.
Durante la Procesión General, las calles de Valladolid se llenan de fieles y curiosos que asisten a una de las celebraciones más icónicas de la ciudad y de toda España. Con la participación de 20 cofradías, el evento es reconocido por su gran valor artístico e iconográfico, al representar las escenas más destacadas de la Pasión según el Nuevo Testamento.
Desde varias horas antes de su inicio, las cofradías se organizan en la calle Angustias. Abrían la marcha las imágenes del Jesús de la Esperanza y La Sagrada Cena, símbolos de la Pasión y Muerte de Cristo, que se desplazan desde la Última Cena hasta el Entierro, precediendo a la figura venerada de Nuestra Señora de las Angustias.
Entre las escenas que se pueden ver, destaca un profundo elenco de imágenes que escenifican los momentos clave de la Pasión, como 'La Oración del Huerto', 'El Prendimiento' y 'El Descendimiento', entre otras, que se exhiben en un recorrido que resuena con el sentimiento religioso y la tradición de la ciudad.
La procesión, que tradicionalmente genera una gran expectación tanto en vallisoletanos como en visitantes, tiene su punto culminante en la Plaza de Zorrilla. Desde ahí, el recorrido continúa por Miguel Íscar y Duque de la Victoria, terminando en la Plaza Cánovas del Castillo, un espacio que se convierte en un lugar de reflexión y culto.
A pesar de la cancelación, los devotos vallisoletanos aún tendrán la oportunidad de participar en un ritual alternativo en la iglesia de Nuestra Señora de las Angustias, donde se llevará a cabo una Salve popular en honor a la imagen de la Virgen, que permanecerá en recogimiento hasta el tiempo de Pascua.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.