Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Carnero defiende la esencia competitiva de la Vuelta y asegura que sigue siendo el principal vitrinaje del ciclismo, a pesar de la reducción de su recorrido.

Carnero defiende la esencia competitiva de la Vuelta y asegura que sigue siendo el principal vitrinaje del ciclismo, a pesar de la reducción de su recorrido.

VALLADOLID, 11 de septiembre. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha subrayado el "espíritu deportivo" que rodea a la Vuelta a España, enfatizando que, a pesar de la reducción de la contrarreloj de 27 a 12,2 kilómetros por motivos de seguridad, en respuesta a protestas de colectivos pro Palestina, el evento sigue siendo "el mejor escaparate" para la ciudad.

Carnero expresó sus expectativas respecto a la cita ciclista, confiando en que el público vallisoletano ofrezca su calidez habitual. "Valladolid siempre se destaca al ofrecer lo mejor. Este evento, que es seguido en 190 países, merece toda la entrega de nuestra gente", comentó al medio Europa Press.

El alcalde mostró su gratitud hacia los organizadores, los ciclistas y, en especial, a los ciudadanos por hacer posible la celebración de esta etapa en el encantador contexto de las festividades en honor a la Virgen de San Lorenzo.

En sus declaraciones, Carnero sostuvo que su deseo es que la competición se desarrolle "con total y absoluta normalidad". Resaltó la importancia de que el evento mantenga su carácter deportivo, independientemente de las reivindicaciones que puedan surgir, siempre y cuando estas no interfieran con el progreso de la prueba.

Reflexionando sobre la historia de Valladolid, recordó que el cercano Colegio de San Gregorio fue escenario hace 475 años de la Controversia de Valladolid, un evento que simbolizó el compromiso de la ciudad con la "dignidad y los derechos humanos". Carnero argumentó que, en este contexto, el deporte se presenta como una fuerza unificadora entre todos los seres humanos. “Las reivindicaciones son válidas, pero deben ser compatibles con el espíritu que nos une, que es el deporte, un símbolo de dignidad y derechos humanos”, afirmó.

Respecto a la reducción de la contrarreloj, Carnero reveló que el director general de la Vuelta, Javier Guillén, le propuso la modificación esa misma mañana. “Le di el visto bueno. Lo importante es que se garantice la seguridad. Yo estoy a favor de mantener la prueba, siempre y cuando se asegure su correcta realización. Si tú, como experto, decides que esta es la mejor manera de llevar a cabo la etapa, cuenta conmigo”, aseguró el alcalde.

Finalmente, en relación a la reciente declaración de "desobediencia civil" por parte de Pablo Fernández, secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Carnero fue enfático. "Esa postura tiene un matiz político que no favorece el orden en la comunidad. Los políticos deberían guiar a la sociedad con sentido común y prudencia, y no con actos que puedan generar caos", concluyó.