Fiscalía solicita 82 años de prisión en total para diez supuestos narcotraficantes de la operación 'Almendro' en Valladolid.
Las autoridades han llevado a cabo una serie de arrestos significativos en una operación contra el narcotráfico que ha tenido lugar en varias localidades de Castilla y León y Madrid. En total, diez personas han sido detenidas y se ha confiscado una cantidad considerable de drogas, que asciende a tres kilos.
La Fiscalía de Valladolid ha solicitado penas que suman hasta 82 años y medio de prisión para los detenidos, quienes están involucrados en la denominada operación 'Almendro', que se desarrolló en mayo de 2024. Las intervenciones se llevaron a cabo en zonas como Laguna de Duero, Madrid y Morales de Toro, en Zamora, con el objetivo de desmantelar una red de tráfico de drogas bien organizada.
El juicio está programado para el 17 de septiembre en la Audiencia de Valladolid, donde los acusados enfrentan graves cargos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y tenencia de armas de forma ilegal. Entre los implicados, destacan José Ignacio S.C. y Tamara G.T., quienes podrían enfrentarse a las penas más severas: diez años y tres meses, y nueve años y nueve meses de prisión, respectivamente, además de multas de 70.000 euros.
Otros acusados, como Enrique S.S., se enfrentan a penas de siete años y tres meses, mientras que Verónica C.G. podría cumplir cuatro años y tres meses. Los restantes acusados, entre ellos Jesús C.M. y Javier M.D., están expuestos a condenas que van desde ocho años y seis meses hasta importantes multas, según fuentes judiciales.
La operación 'Almendro' culminó tras meses de investigación en los que las autoridades siguieron a Tamara G.T., quien supuestamente se dedicaba a la compra y venta de drogas. Se sospecha que ella adquiría estas sustancias en Madrid, donde residía, y luego las trasladaba a Valladolid, junto a otros miembros de la organización, como Jesús C.M. y Javier M.D.
La Fiscalía sostiene que Tamara mantenía una relación estrecha con su grupo, realizando transacciones mediante llamadas y reuniones, mientras utilizaba un trastero en Laguna de Duero para almacenar la droga. Verónica C.G., también implicada, era responsable de la venta de las sustancias en su ausencia.
Adicionalmente, se alega que Tamara vendía parte de la droga a Enrique S.S. en Morales de Toro, quien a su vez la distribuía a su propia clientela.
El operativo culminó con la detención de varios sospechosos en Madrid el 23 de mayo de 2024, y continuó al día siguiente con la captura de dos mujeres en Valladolid y otro acusado en Zamora. Durante estas intervenciones, las fuerzas del orden incautaron una variedad de drogas, incluyendo hachís, marihuana, cocaína y metanfetaminas, entre otras.
Además de las drogas, se recolectaron evidencias que incluían un arsenal compuesto por armas y útiles que podrían ser utilizados para la producción de metanfetaminas, sugiriendo que el grupo estaba en condiciones de establecer un laboratorio clandestino. Este tipo de actividades pone de relieve la urgencia de erradicar el narcotráfico y las organizaciones criminales que amenazan la seguridad de nuestra sociedad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.