Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Castilla y León cae al tercer lugar en turismo rural con 217.289 pernoctaciones en julio.

Castilla y León cae al tercer lugar en turismo rural con 217.289 pernoctaciones en julio.

Los últimos datos sobre la ocupación en el turismo rural de Castilla y León reflejan una tendencia preocupante. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de ocupación en esta comunidad alcanzó apenas el 22,92% en el mes de julio, con un escaso 42,35% durante los fines de semana, cifras que se quedan muy por detrás de las medias nacionales, que se sitúan en un 32,53% y un 45,92%, respectivamente.

VALLADOLID, 29 de agosto. En un movimiento que podría considerarse un retroceso significativo, Castilla y León ha caído al tercer lugar en la lista de destinos preferidos para el turismo rural, siendo superada por comunidades como Baleares y Andalucía. En julio de 2025, se contabilizaron un total de 217.289 pernoctaciones, lo que supone una disminución del 6,2% respecto al mismo mes de 2024, cuando se registraron 231.563, en un contexto en el que la media nacional experimentó un incremento del 3,8%.

A pesar de estos números desalentadores, el interés por los alojamientos de turismo rural en Castilla y León no parece haber decaído por completo. Un total de 92.224 viajeros disfrutaron de estos servicios en julio, lo que representa un leve aumento del 0,6% en comparación con el año anterior. De estos visitantes, 80.014 eran residentes en España y 12.210 provenían del extranjero.

La estancia promedio en estos alojamientos se cifró en 2,36 noches, un tiempo inferior a la media nacional de 3,11 noches. No obstante, Castilla y León se destaca como la comunidad autónoma con la mayor cantidad de personas empleadas en el sector del turismo rural, con un total de 4.904 trabajadores, superando a Baleares y Andalucía, que emplean a 4.183 y 4.079 personas, respectivamente.

En cuanto al número de alojamientos disponibles durante julio, Castilla y León contaba con 3.332 establecimientos rurales, de un total de 17.780 en todo el país, ofreciendo 30.521 plazas frente a las 180.173 disponibles a nivel nacional. La ocupación en los alojamientos rurales de la comunidad fue notablemente baja con un 22,92% por plazas, en comparación con el 32,53% del resto de España. Durante los fines de semana, las cifras también resultaron decepcionantes, con un 42,35% en Castilla y León frente al 45,92% nacional. La ocupación por habitaciones fue del 30,82%, considerablemente inferior al 41,24% que se registró en el resto del país.

Por último, el índice de precios de los alojamientos de turismo rural en Castilla y León se situó en 173,25, un valor inferior al promedio nacional de 198,21, aunque se ha visto un incremento del 8,1% en comparación con el año anterior, una subida que se queda corta al compararla con la media nacional, que ha aumentado en un 9,55%.