Especialista advierte sobre la gravedad de los incendios en León por fenómenos térmicos e inestabilidad climática.
La lucha contra los devastadores incendios forestales que han azotado la provincia de León ha sido reforzada por los esfuerzos coordinados de los equipos de emergencia movilizados desde la Generalitat Valenciana. A pesar de enfrentar condiciones climáticas desafiantes, estos equipos han podido llevar a cabo intervenciones “efectivas” para contener el avance de las llamas.
En declaraciones recientes, Raúl Quílez, director general de Innovación en Emergencias de la Generalitat y experto en la materia, enfatizó la ferocidad de los incendios, exacerbados por una combinación de factores climáticos y sociales. Entre estos, mencionó el fenómeno de los reventones térmicos, consecuencia de la inestabilidad atmosférica, así como la alarmante sequedad del combustible, que han contribuido a que los fuegos se comporten de manera extrema.
A pesar de estos retos, los medios desplegados en León han permitido controlar eficazmente los diferentes focos de incendio. Este trabajo se ha realizado bajo la dirección de la Junta de Castilla y León, lo que evidencia una colaboración efectiva entre distintas administraciones en la gestión de emergencias.
Quílez, quien también es ingeniero técnico forestal y doctor en incendios forestales por la Universidad de León, participó activamente en el terreno junto a un equipo de aproximadamente 134 profesionales, equipados con 13 camiones forestales y cinco vehículos nodrizas, además de personal de mando coordinado para manejar la crisis.
Al recibir la petición de la Administración autónoma de Castilla y León, el equipo valenciano logró establecer rápidamente una red de comunicaciones en el área afectada, comenzando así sus labores en los puntos más críticos. Esto permitió una respuesta ágil a la magnitud de la emergencia.
El director resaltó la rapidez con la que se propagan estos incendios, atribuyéndolo a las condiciones atmosféricas inestables y a la gran disponibilidad de combustible seco. Esto, a su vez, ha dificultado las operaciones de extinción, complicando notablemente los esfuerzos en el terreno.
Quílez también subrayó el comportamiento errático de los incendios, especialmente en el contexto de una prolongada ola de calor y vientos adversos. Estos elementos han producido reventones térmicos que pueden hacer que todo el trabajo realizado durante el día se vea frustrado, requiriendo ajustes continuos en la estrategia de combate al fuego.
Finalmente, destacó que el equipo de la Generalitat Valenciana ha logrado “estabilizar” los focos de incendio que le fueron asignados, resaltando la importancia de la “comunicación fluida” mantenida con los oficiales de enlace y el personal de la Junta de Castilla y León durante las operaciones, un aspecto crucial en medidas de emergencia como estas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.