Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Castilla y León destina el doble en ciberseguridad: 2 millones al SOC.

Castilla y León destina el doble en ciberseguridad: 2 millones al SOC.

VALLADOLID, 6 de mayo. La Junta de Castilla y León ha decidido incrementar sustancialmente su inversión en ciberseguridad, alcanzando la cifra de dos millones de euros anuales. Esto se formalizará con la adjudicación de un nuevo contrato para el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), la cual está programada para finales de este mes.

José Luis Sanz Merino, el consejero de Movilidad y Transformación Digital, ha indicado que esta significativa inversión, que duplica lo anteriormente presupuestado, responde a la creciente urgencia de fortalecer las defensas digitales de la administración regional. Según Sanz Merino, el entorno actual presenta amenazas más sofisticadas y persistentes que hacen necesaria esta acción.

Durante la clausura del Foro 'Ciberseguridad, vector clave en el nuevo orden mundial', celebrado en Valladolid, el consejero subrayó que el refuerzo de la ciberseguridad es una prioridad estratégica y que no se puede permitir que la administración se quede atrás frente a estas complejidades. “La continuidad y seguridad de nuestros servicios públicos digitales están en juego”, declaró con firmeza.

El consejero destacó esta inversión como un elemento esencial para fomentar la confianza en el sistema y como un avance decidido hacia una administración digital que sea segura y esté también preparada para el futuro. Sanz Merino afirmó que están impulsando la modernización de los servicios públicos y la transformación digital, respondiendo así a las expectativas de los ciudadanos.

De acuerdo con Sanz Merino, el nuevo contrato garantizará que el SOC opere bajo la supervisión de personal técnico altamente especializado, además de incluir la actualización regular de su infraestructura tecnológica de seguridad, como cortafuegos y dispositivos de prevención de intrusiones (IPS). Esto se realiza con el fin de cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y adaptarse de manera ágil a las exigencias del entorno digital moderno.

“La ciberseguridad se ha convertido en un imperativo institucional y un compromiso con la comunidad”, concluyó el consejero. Recordó que el SOC es el centro neurálgico encargado de monitorear, analizar y responder a incidentes de ciberseguridad en la Red Corporativa y en la Red de Centros Educativos de Castilla y León. En el año 2024, se gestionaron casi 19,000 alertas, que resultaron en 1,590 incidentes de seguridad, la cifra más alta registrada hasta ahora, un aumento atribuido a la aceleración digital y al crecimiento de la superficie de ataque.