
VALADOLID, 3 Abr.
La Junta de Castilla y León ha tomado una decisión trascendental este jueves al aprobar un paquete de medidas que asciende a 16,5 millones de euros, destinado a mitigar los efectos de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. Estos nuevos impuestos del 20% sobre productos de la UE representan una amenaza considerable para una comunidad que se distingue por su importante actividad exportadora.
El anuncio fue realizado por el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, durante una conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Fernández Carriedo destacó que las tensiones derivadas de estos aranceles y otros conflictos geopolíticos tienen un impacto notable en el comercio internacional, siendo Castilla y León una de las regiones más afectadas. En 2024, la comunidad alcanzó un récord histórico con exportaciones que sumaron 21.000 millones de euros, representando el 30% de su PIB y un saldo comercial positivo que supera los 5.000 millones, en contraste con la situación de otras partes de España.
“Una región con una clara vocación exportadora depende en gran medida del comercio internacional y de su capacidad para competir en igualdad de condiciones. Cualquier limitación a este comercio resulta en un perjuicio significativo y nos lleva a adoptar medidas contundentes”, argumentó el consejero de forma categórica.
Los sectores productivos que se verán más perjudicados por estos aranceles comprenden la agroindustria, la industria automotriz, el sector de bienes de equipo, las industrias metálicas y la química-farmacéutica, según el propio Fernández Carriedo.
Con el objetivo de aumentar la presencia de los productos de Castilla y León en el ámbito internacional, la Junta ha estado trabajando en nueve líneas de actuación desde hace varios meses. Estas acciones están orientadas hacia la internacionalización, el fomento de la eficiencia energética, el desarrollo de innovaciones, la simplificación burocrática, la diversificación hacia nuevos mercados, el fortalecimiento de la red de comercio exterior, la creación de un centro de información sobre aranceles, la promoción sectorial y la atracción de inversiones extranjeras.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.