Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Cinco paisajes castellanoleoneses se unen a Ecoturismo España tras obtener certificación europea de turismo

Cinco paisajes castellanoleoneses se unen a Ecoturismo España tras obtener certificación europea de turismo

VALLADOLID, 30 Sep.

Castilla y León se enorgullece de contar con cinco espacios naturales protegidos acreditados con la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) y recientemente incorporados al Club Ecoturismo en España. Estos espacios son el Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia en Salamanca, el Parque Regional Sierra de Gredos en Ávila, la Reserva Natural Valle de Iruelas en Ávila, el Parque Natural Hoces del Río Riaza en Segovia y el Parque Natural Montaña Palentina en Palencia. La asociación Club Ecoturismo en España tiene como objetivo promocionar el ecoturismo en el mercado nacional e internacional. Actualmente, estos cinco destinos cuentan con 80 empresas acreditadas con la CETS que cumplen los requisitos del club. En la Montaña Palentina se encuentran 24 empresas, 23 en Sierra de Gredos, 17 en Batuecas-Sierra de Francia, diez en Valle de Iruelas y seis en Hoces del Río Riaza. Estas empresas, en su mayoría dedicadas a actividades y alojamientos, tienen la oportunidad de trabajar bajo la marca 'Soy Ecoturista'.

Castilla y León se destaca como líder en número de destinos adheridos al Club Ecoturismo en España, con siete destinos en total. La Montaña de Riaño y el Geoparque Las Loras se unieron este año, lo que demuestra el "enorme potencial" que tiene el ecoturismo en esta comunidad para el desarrollo local y la conservación de sus valores naturales.

La CETS es una herramienta de trabajo y un reconocimiento otorgado por la Federación Europarc a los espacios protegidos que promueven el turismo sostenible en colaboración con los actores del territorio. Los acuerdos clave para la sostenibilidad turística en estos territorios valiosos y frágiles incluyen una planificación efectiva, estructuras de gestión y procesos participativos.

Con la acreditación de los cinco espacios naturales protegidos, junto con las empresas turísticas acreditadas, se ha comenzado a diseñar paquetes turísticos para que los visitantes puedan disfrutar de la oferta gastronómica y turística de los espacios naturales protegidos de la comunidad. Además, se está trabajando en la acreditación de agencias de viajes al CETS y se espera que el Parque Natural Sabinares del Arlanza-La Yecla se una a la lista en las próximas semanas.

En 2024, se prevé la acreditación con el distintivo de la Federación Europarc en tres nuevos territorios de Castilla y León: el Parque Natural Babia y Luna, el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, y el Parque Nacional Picos de Europa. La Asociación de Ecoturismo en España (AEE) es una entidad sin ánimo de lucro que promueve el turismo sostenible en espacios protegidos y gestiona el Club Ecoturismo en España, que cuenta con 37 destinos y más de 700 empresas comprometidas con la conservación de la naturaleza y el desarrollo sostenible.