Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

CLM y CyL establecen un mando conjunto para combatir incendios en Guadalajara y Segovia.

CLM y CyL establecen un mando conjunto para combatir incendios en Guadalajara y Segovia.

GUADALAJARA, 28 de septiembre. En un esfuerzo coordinado para combatir el voraz incendio que se originó el pasado domingo en Peñalba de la Sierra, las administraciones de Castilla-La Mancha y Castilla y León han establecido un Mando Unificado. Esta iniciativa busca optimizar las labores de extinción, que ya se han extendido hasta Segovia, impactando específicamente a la localidad de Cerezo de Arriba.

El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, subrayó la importancia de esta colaboración tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi). “A través del Mando Unificado de Extinción, estamos tomando decisiones conjuntas que permiten coordinar de manera efectiva los recursos de ambas comunidades”, indicó.

Almodóvar insistió en que “no hay más opción que seguir trabajando en unidad para controlar el perímetro de este incendio que aún se encuentra activo”. Su llamado se hace eco de la necesidad urgente de desplegar todos los recursos posibles para mitigar la propagación de las llamas.

Como parte de las medidas preventivas, el Centro de Coordinación ha decidido mantener restricciones de acceso al Hayedo de Tejera Negra y ha instado a los ciudadanos a evitar la circulación por el Parque Natural de la Sierra Norte, facilitando así las labores de extinción que están en curso.

“Hemos emitido un aviso a la población en la zona, solicitando que se abstenga de hacer senderismo o acercarse al fuego. Es crucial que dejemos trabajar a los equipos de extinción, dada la situación actual del incendio”, recordó Almodóvar.

Por otro lado, el incendio está catalogado en Nivel 2, lo que implica restricciones adicionales para las localidades de Peñalba de la Sierra y Cabida, donde los habitantes siguen en alerta.

“Somos conscientes de que, al haber cruzado el fuego a la ladera de Segovia, nuestra comunidad vecina, Castilla y León, también está implementando medidas para proteger a su población. En total, actualmente se han visto afectadas más de 2.800 hectáreas”, agregó el viceconsejero.

En este momento crítico, son 12 los medios aéreos, 25 terrestres y más de 180 personas, entre bomberos, agentes medioambientales y técnicos de extinción que están trabajando incansablemente en la zona para controlar el avance del incendio.

Por último, Almodóvar agradeció la colaboración de las brigadas del Miteco y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa, así como de los equipos de Castilla y León y la Comunidad de Madrid, quienes están trabajando juntos en esta lucha contra el fuego.